Diferencia entre revisiones de «Álvar Pérez Osorio (m. 1471)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Sin resumen de edición
Línea 30:
'''Álvar Pérez Osorio''' (c. 1430–[[Sarria]], 1471),{{Harvnp|Salazar y Acha|1996-97|p=167}} [[ricohombre]] [[Reino de León|leonés]] miembro de la [[casa de Osorio]], era hijo de [[Pedro Álvarez Osorio, I conde de Trastámara|Pedro Álvarez Osorio]], [[conde de Trastámara]], y de Isabel de Rojas, señora de Cepeda.{{Harvnp|Salazar y Acha|1996-1997|p=166}}
 
Fue conde de Trastámara, [[Marquesado de Astorga|marqués de Astorga]] y [[Señorío de Villalobos|señor del condado de Villalobos]] y de otras muchas villas, miembro del [[Consejo Real de Castilla|Consejo Real]] y [[Alférez mayor|alférez mayor del pendón de la divisa del rey]].{{Harvnp|Salazar y Acha|2000|p=447}}Canónigo Perpetuo de la Catedral de León.
 
Era descendiente del conde [[Osorio Martínez]] y del linaje medieval de los Flaínez.{{refn|group=lower-alpha|«Ha sido recurso común de los genealogistas antiguos el hacer descender a este linaje del conde [[Osorio Gutiérrez (conde santo)|Osorio Gutiérrez]], magnate gallego del {{Siglo|IX||s}}, muerto en olor de santidad. La razón estriba únicamente en razones onomásticas, sin que exista realmente un nexo conocido entre este conde gallego del {{Siglo|IX||s}} y el conde Osorio Martínez, personaje del {{Siglo|XII||s}}, a quien se remonta este linaje que vamos a estudiar (...) Hoy, nadie contradice que el auténtico origen del linaje (...) es el conde Osorio Martínez, magnate leonés de la primera mitad del {{Siglo|XII||s}} ...».{{Harvnp|Salazar y Acha|1996-97|p=147}}}}