Diferencia entre revisiones de «McLaren 570S»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 84:
Es el segundo modelo de la gama Sports Series y el más barato que da acceso a los deportivos de la marca. Está basado en un monocasco de carbono, en este caso desarrollado para un uso en el día a día, lo que le permite un peso en vacío de {{convertir|1311|kg|lb|0|abr=1}}, según el fabricante, unos {{convertir|150|kg|lb|0|abr=1}} menos que cualquier competidor.
 
En cuanto a motorización, equipa el mismo V8 biturbo de {{convertir|37993996|cc|l|1|abr=1}}, con una potencia de {{convertir|540|CV|HP kW|0|abr=3}} a las {{esd|7500 rpm}} y un par máximo de {{convertir|540|Nm|0|abr=3}} entre las 3500 y {{esd|6500 rpm}}, junto con un cambio SSG de siete marchas. Con esto es capaz de acelerar de {{esd|0 a}} {{convertir|100|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|3,5 segundos}}, de {{esd|0 a}} {{convertir|200|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|10,5 segundos}} y alcanzar una velocidad máxima de {{convertir|320|km/h|mph|0|abr=3}}.
 
El sistema de suspensión de doble triángulo delantero y trasero es nuevo, ya que la marca buscaba ofrecer con este modelo el McLaren más cómodo y utilizable de su gama. Prometía comodidad en carretera gracias a los amortiguadores adaptativos, con una puesta a punto pensada en el uso diario y diversos modos de conducción y niveles de dureza. Además del paquete aerodinámico específico, estaban disponibles [[llanta]]s en acabado plata o ''"stealth"''.<ref>{{cita web| url=https://www.motorpasion.com/superdeportivos/mclaren-540c-coupe-segundo-modelo-sports-series| título=McLaren 540C Coupé, segundo modelo Sports Series| sitio web=Motor pasión| nombre=Javier| apellido=Álvarez| fecha=20 de abril de 2015| fechaacceso=15 de septiembre de 2021| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151128151324/https://www.motorpasion.com/superdeportivos/mclaren-540c-coupe-segundo-modelo-sports-series| fechaarchivo=28 de noviembre de 2015| deadurl=no}}</ref>
Línea 100:
Sus medidas se traducen en un habitáculo reducido para un máximo de dos pasajeros. Un rasgo característico, al igual que de otros modelos de fabricante, es la apertura de sus puertas en sentido vertical. Al tratarse de un modelo más enfocado al uso recreativo, tiene la capacidad de carga más grande de toda la gama al contar con dos maleteros: El principal está bajo una cubierta de cristal tras los asientos con {{convertir|220|l|cuft|abr=0}} de capacidad, a los que hay que sumar otros {{convertir|150|l|cuft|abr=0}} adicionales en un hueco justo en la parte frontal.
 
Tiene el mismo V8 biturbo de {{convertir|37993996|cc|l|1|abr=1}}, pero con unas prestaciones de {{esd|0 a}} {{convertir|100|km/h|mph|0|abr=3}} en apenas {{esd|3,4 segundos}}, de {{esd|0 a}} {{convertir|200|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|9,8 segundos}} y una velocidad punta de {{convertir|328|km/h|mph|0|abr=3}}, con un consumo combinado homologado en el ciclo [[WLTP]] de {{convertir|12.1|l/100km|km/l usmpg|1|abr=3}} recorridos.<ref>{{cita web| url=https://www.actualidadmotor.com/modelos/mclaren-570gt-ficha/| título=McLaren 570GT| sitio web=Actualidad motor| fechaacceso=15 de septiembre de 2021| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200922085258/https://www.actualidadmotor.com/modelos/mclaren-570gt-ficha/| fechaarchivo=22 de septiembre de 2020| deadurl=no}}</ref>
 
Las entregas empezarían a finales de 2016 y prometía ser el McLaren más enfocado a la carretera, por lo tanto más utilizable a diario y también el más cómodo de todos. Su nivel de materiales, acabados y espacio de carga, era el mayor de la gama. Exteriormente es muy parecido al 570S Coupé, aunque en este caso tenía un paquete aerodinámico a la medida, así como las llantas específicas en diseño GT de {{esd|15 radios}}.
Línea 117:
El 570S GT4 está desarrollado por la división McLaren GT, la responsable de los modelos de competición de la firma y por los especialistas de la categoría CRS GT Limited. El objetivo era crear el bólido más veloz posible para pelear por victorias.
 
Dispone del mismo V8 biturbo de {{convertir|37993996|cc|l|1|abr=1}} capaz de desarrollar, como su nombre lo indica, una potencia de {{convertir|570|CV|HP kW|0|abr=3}}. Su [[chasis]] fabricado en carbono y aluminio, destaca tanto por su ligereza como por su rigidez, además de aportar un nivel de protección al [[Piloto de carreras|piloto]] que supera de las exigencias de la FIA. También tiene unas llantas de aleación de {{convertir|18|in|cm}} fabricadas en magnesio y firmadas por el especialista OZ.
 
Cuenta con un nuevo paquete aerodinámico que le dota de una imagen intimidante. Incluye también un nuevo [[paragolpes]] delantero, otro trasero, unas taloneras de nuevo diseño y un alerón trasero en la zaga de grandes dimensiones. Solamente habría un equipo que podría disponer de este vehículo: el Black Bull Ecurie Ecosse.<ref>{{cita web| url=https://okdiario.com/motor/mclaren-570s-gt4-2864479| título=McLaren 570S GT4, la bestia se libera| sitio web=[[Okdiario]]| ubicación=España| nombre=Jorge| apellido=Morillo| fecha=18 de marzo de 2016| fechaacceso=15 de septiembre de 2021}}</ref>
 
El 570S Sprint es un modelo que sería develado al mundo entero durante el Festival de la Velocidad de Goodwood en junio de 2016. Era el primer modelo creado para los circuitos de las Sports Series. Tomaba como base el 570S Coupé, con el que comparte el chasis de carbono MonoCell II y el mismo V8 biturbo de {{convertir|37993996|cc|l|1|abr=1}}, con una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades. Todo lo demás fue creado específicamente para este coche, incluyendo el sistema de refrigeración delantero derivado directamente de los modelos GT4 de carreras. Tenía un nuevo frontal que integraba tomas de aire más amplias. El alerón posterior era más grande, rodando sobre slicks Pirelli y contaba con la mayor fuerza de [[sustentación]] generada por su aerodinámica. El interior incluía una [[Jaula de seguridad|jaula antivuelco]] y un asiento de competencia con [[Cinturón de seguridad|arneses de seis puntos de anclaje]]. Opcionalmente estaba disponible un asiento de competencia para el pasajero. Adicionalmente, se ofrecía un paquete para cumplir con la normativa GT4, para que el coche pudiera participar en competencias oficiales. Por su parte, [[McLaren Special Operations|MSO]], el departamento de personalización de la firma, ofrecía decoraciones racing y también estaba disponible en los colores tradicionales de McLaren. Se esperaba que las primeras unidades del 570S Sprint se comenzaran a entregar durante los primeros meses de 2017.<ref>{{cita web| url=https://www.motorpasion.com.mx/mclaren/mclaren-570s-sprint| título=McLaren 570S Sprint, el auto que en las pistas, se siente como en casa| sitio web=Motor pasión| nombre=Marcos| apellido=Bureau| fecha=24 de junio de 2016| ubicación=México| fechaacceso=15 de septiembre de 2021| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160627132044/https://www.motorpasion.com.mx/mclaren/mclaren-570s-sprint| fechaarchivo=27 de junio de 2016| deadurl=no}}</ref>
 
=== 570S Spider ===
Línea 131:
Tiene una plataforma Monocell II de [[fibra de carbono]], el cuarto modelo de la gama Sport Series de McLaren,{{r|motorauthority}} la cual no pesa más que {{convertir|46|kg|lb|0|abr=1}}, con respecto a un 570S coupé con {{convertir|1452|kg|lb|0|abr=1}}. El peso añadido se debe al sistema operativo del techo con motores, módulos, etc. El techo se compone de materiales ligeros.
 
Al igual que el 570S, cuenta con el mismo V8 biturbo de {{convertir|37993996|cc|l|1|abr=1}}, el cual produce {{convertir|570|CV|HP kW|0|abr=3}} y {{convertir|600|Nm|0|abr=3}} de par máximo, el cual va asociado a un cambio automático de doble embrague y siete relaciones. Sus prestaciones no varían con respecto al 570S coupé. Cuenta con suspensiones adaptativas, frenos carbono-cerámicos de {{convertir|394|mm|in|abr=1}} delante y {{convertir|380|mm|in|abr=1}} detrás. La dirección electrohidráulica es común con el 570S coupé. Acelera de {{esd|0 a}} {{convertir|100|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|3,2 segundos}} y tiene una velocidad máxima de {{convertir|328|km/h|mph|0|abr=3}} a techo cerrado, mientras que si está abierto alcanza los {{convertir|315|km/h|mph|0|abr=3}}.
 
A nivel estético, los cambios también son mínimos. El [[Spoiler (aeronáutica)|spoiler]] trasero es 12 mm más alto que en el coupé y están las dos protuberancias a cada lado del coche, como en el 650S Spider o el [[Lamborghini Huracán]], que soportan el techo e integran los arcos de seguridad. El 570S Spider tenía un precio de {{Unidad|185085|[[Euro|€]]}}.
Línea 164:
La silueta del 600LT crece 74 mm respecto al 570S. Tiene un splitter delantero más amplio, un [[difusor]] más grande y un [[alerón]] trasero rediseñado. Pierde {{convertir|96|kg|lb|0|abr=1}} respecto al 570S, quedando en {{convertir|1247|kg|lb|0|abr=1}}, con una relación potencia de peso de {{convertir|600/1.247|cv|cv|0|abr=3|disp=2}} por tonelada. El chasis está fabricado con fibra de carbono. Las salidas de [[Tubo de escape|escape]] también son muy especiales, ya que realzan la estética del vehículo, lo distinguen como un modelo especial, reducen peso y crean una experiencia de sonido muy particular.
 
Tiene el mismo V8 biturbo de {{convertir|37993996|cc|l|1|abr=1}} con una serie de ajustes que, como su nombre indica, le permiten alcanzar los {{convertir|600|HP|CV kW|0|abr=3}} de potencia a las {{esd|7500 rpm}} y {{convertir|620|Nm457|lbft|Nm|0|abr=3}} entre las 5500 y las {{esd|6500 rpm}} de par máximo. El sistema de enfriamiento fue optimizado, mientras el sistema de escape reduce su presión y ahora es más pequeño y extremo que incluso el de un [[McLaren Senna]]. Utiliza unos neumáticos Pirelli P Zero Trofeo R que se enfocan al circuito, una dirección más rápida y pedales más sensibles a las respuesta.
 
Tendría un precio de {{Unidad|185500|£}}, que ya incluye el Pure McLaren Road Owner Track Day en un [[circuito de carreras]] con la instrucción de un piloto profesional. Su producción estaba muy limitada durante solamente un año.<ref>{{cita web| url=https://www.motorpasion.com.mx/industria/mclaren-600lt/amp| título=El McLaren 600LT pesa lo mismo que un Golf y tiene 600 hp listos para pista| sitio web=Motor Pasión| ubicación=México| nombre=Gerardo| apellido=García| fecha=28 de junio de 2018| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20210811180658/https://www.motorpasion.com.mx/industria/mclaren-600lt/amp| fechaarchivo=11 de agosto de 2021| deadurl=no}}</ref>
Línea 170:
Se integra en la gama de acceso a la familia deportiva, conocida como Sport Series, junto con otros modelos como el 540C, 570GT y el 570S. Es de este último del que deriva, aunque el nombre Long-Tail deja claro que es una versión más radical, con menos peso y más prestaciones. La primera vez que se le vio fue a mediados de 2018, durante la celebración del Festival de la Velocidad de Goodwood y pocos meses después fue presentada la variante descapotable: el 600LT Spider.
 
El coche implica un trabajo de preparación y desarrollo y todo el proceso arranca con un chasis monocasco fabricado en fibra de carbono de mínimo peso y alta resistencia. Se le denomina a esta estructura con el nombre MonoCell II que apenas pesa {{convertir|75|kg165|lb|kg|0|abr=3}}. Aunque el espacio de carga es un valor menor en un coche de este enfoque, tiene un maletero reducido de {{convertir|1505,3|cuft|l|cuft0|abr=0}} que no se puede ampliar, ya que se instala en la parte frontal. Equipa el mismo bloque fabricado en aluminio de alta resistencia, con el que logra una aceleración de {{esd|0 a}} {{convertir|100|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|2,9 segundos}}, de {{esd|0 a}} {{convertir|200124|mph|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|8,2 segundos}} y una velocidad punta de {{convertir|328204|mph|km/h|mph|0|abr=3}}. Este rendimiento es gracias en parte a un peso anunciado de {{convertir|1356|kg2989|lb|kg|0|abr=1}}.<ref>{{cita web| url=https://www.actualidadmotor.com/modelos/mclaren-600lt-ficha/| título=McLaren 600LT| sitio web=Actualidad motor| fechaacceso=16 de septiembre de 2021| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200918095813/https://www.actualidadmotor.com/modelos/mclaren-600lt-ficha/| fechaarchivo=18 de septiembre de 2020| deadurl=no}}</ref>
 
=== 600LT Spider ===
Línea 177:
Se trata del quinto modelo del fabricante con el apellido Longtail (LT). Pesa {{convertir|50|kg|lb|0|abr=1}} más que el coupé, para un total de {{convertir|1297|kg|lb|0|abr=1}}, aunque no han hecho falta refuerzos estructurales, ya que el monocasco de carbono MonoCell II es igual de rígido. Con respecto al 570S Spider, el peso es hasta {{convertir|100|kg|lb|0|abr=1}} inferior.
 
Cuenta con un techo rígido retráctil de accionamiento eléctrico, que se puede plegar y desplegar en marcha a una velocidad de hasta {{convertir|4025|mph|km/h|mph|0|abr=3}}. De serie incorpora un deflector de viento también eléctrico, que se puede activar de manera independiente al techo, lo que le permite evitar turbulencias.
 
Tiene el mismo V8 biturbo del coupé, con {{convertir|600|CV|HP kW|0|abr=3}} de potencia y {{convertir|620|Nm|0|abr=3}} de par motor máximo, con una nueva gestión electrónica, mejoras en refrigeración y un escape más corto. El motor va asociado a una caja de cambios automática de doble embrague SSG de siete velocidades, con lo que es capaz de acelerar de {{esd|0 a}} {{convertir|100|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|2,9 segundos}}, de {{esd|0 a}} {{convertir|200124|mph|km/h|mph|0|abr=3}} en {{esd|8,4 segundos}} y alcanzar una velocidad máxima de {{convertir|324201|mph|km/h|mph|0|sp=|abr=3}} con el techo puesto y {{convertir|315196|mph|km/h|mph|0|abr=3}} descapotado.
 
Al igual que el Coupé, también tiene un alerón trasero fijo que genera la misma carga aerodinámica de {{convertir|100|kg|lb|0|abr=1}} a {{convertir|250|km/h|mph|0|abr=3}}, o las salidas de escape en la parte superior de la zaga. La suspensión es de dobles triángulos en ambos ejes, con amortiguadores con una puesta a punto específica y también hay soportes de motor más rígidos, así como un equipo de frenos más ligero. Los neumáticos son Pirelli P-Zero Trofeo R a la medida.
Línea 192:
Es un modelo para calle, perteneciente a la gama de los «Sport Series» y heredero del 570S GT4. Lo que lo hace diferente no es solamente su diseño, sino la configuración del chasis que se ha le ajustado para ofrecer un nivel de prestaciones superior de la más alta competición.
 
Está basado en el 600LT, ya que solamente la estética es compartida, pero adopta elementos propios del GT4, como un spoiler trasero hecho de carbono que ofrece un sustento aerodinámico extra de hasta {{convertir|185|kg408|lb|kg|0|abr=3}} a {{convertir|250155|mph|km/h|mph|0|abr=3}}. El mismo material que se ha utilizado para el chasis Monocell que rebaja el peso considerablemente, incluso en el interior con los asientos de cubo.
 
Para rebajar el peso, no cuenta con sistema de infoentretenimiento, solamente se monta en opción y a petición del propietario. Es una edición limitada que, en principio, contaba con {{esd|350 unidades}}, pero la exclusividad ha hecho que se vuelva una cifra reducida a {{esd|225 unidades}}. La producción extendería hasta finales de 2020, con entregas prácticamente inmediatas desde el mes de septiembre.<ref>{{cita web| url=https://www.motor.es/noticias/mclaren-620r-precio-alemania-202070301.html| título=El nuevo McLaren 620R, más exclusivo y con precio en Alemania| sitio web=Motor| ubicación=España| nombre=Fran| apellido=Romero| fecha=24 de agosto de 2020| fechaacceso=16 de septiembre de 2021| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20210123213352/https://www.motor.es/noticias/mclaren-620r-precio-alemania-202070301.html| fechaarchivo=23 de enero de 2021| deadurl=no}}</ref>