Diferencia entre revisiones de «Pentecostalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2803:C600:102:8050:C171:CFE3:F72:AA0F (disc.) a la última edición de Farisori
Etiqueta: Reversión
He cambiado para que la gente tenga mas claro la pacifica iglesia pentecostal
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4:
|tamaño_imagen =
|pie_imagen =
|clasificación = [[MovimientoSecta/Denominación evangélicoCristiana]]
|territorio = <li> País con más seguidores: <br>[[Nigeria]]: 40 millones (2022)<ref name=Rui13/>
<li>Lugares sagrados: [[Jerusalén]], [[Nazaret]], [[Belén]] ([[Cisjordania]])
Línea 12:
|miembros =~300 millones (2017)<ref name=Rui13>{{cita web |autor=Ruíz Peña, Nínro |editorial=Noticia Cristiana |título=Los pentecostales representan el 40&nbsp;% de los protestantes en el mundo |url=http://www.noticiacristiana.com/ciencia_tecnologia/estudios/2013/01/los-pentecostales-representan-el-70-de-los-protestantes-en-el-mundo.html |fecha=3 de enero de 2013 |fechaacceso=5 de diciembre de 2014}}</ref>
}}
El '''pentecostalismo''' o '''movimiento pentecostal''' es ununa movimientosecta [[evangelicalismo|evangélico]]protestante de iglesias que recalcan la doctrina del [[bautismo en el Espíritu Santo]],<ref name="Hurlbut">La Historia de la Iglesia Cristiana, ''Hurlbut Jesse Lyman'', Editorial Vida, 1999.</ref> cuya manifestación contemporánea se catalizó a partir del llamado [[Reavivamiento de la Calle Azusa|Avivamiento de la Calle Azusa]] dirigido por el pastor afroamericano [[William J. Seymour]] en una Iglesia Metodista Episcopal Africana de [[Los Ángeles]], [[California]], en 1906.<ref>{{Cita web|url=http://impactoevangelistico.net/noticia/6486-el-avivamiento-calle-azusa|título=El avivamiento de la calle Azusa|fechaacceso=22 de marzo de 2018|publicación=Impacto}}</ref> Los términos «pentecostalismo» y «pentecostal» se derivan de [[Pentecostés]], una celebración [[Pueblo judío|judía]] también llamada la [[Shavuot|Fiesta de las Primicias]]. Para los protestantes, este acontecimiento conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de [[Jesús de Nazaret|Jesús]], como se describe en el capítulo dos del libro de [[Hechos de los Apóstoles]].<ref name=columbia>{{cita web |título = Pentecostalismo |autor = ''The Columbia Encyclopedia'' |año = 2008 |url = http://www.encyclopedia.com/doc/1E1-Pentcstl.html |fechaacceso =5 de abril de 2012 |idioma=inglés}}</ref>
 
Este movimiento carece de un dirigente mundial ya que está conformado por varias organizaciones e iglesias que presentan un cuerpo de autoridades sobre sí mismas.<ref name=Confused33>{{cita publicación |apellido =Macchia |nombre =Frank D. |título = Dios presente en una situación confusa: la influencia mixta del movimiento carismático en el pentecostalismo clásico en los Estados Unidos |publicación =Pneuma: La revista de la Sociedad de Estudios Pentecostales |volumen = Vol. 18 |página = 33 |año=1996 |idioma=inglés}}</ref> En la actualidad, el pentecostalismo tiene cuatro corrientes importantes: el [[pentecostalismo histórico]] y [[pentecostalismo clásico]], el [[pentecostalismo unicitario]] y el [[movimiento carismático]] o neopentecostalismo (que incluye [[Movimiento carismático evangélico|movimiento carismático evangélico de segunda ola]], neo-carismáticos de la tercera ola, y la [[Renovación Carismática Católica|renovación carismática católica]]).<ref>{{Cita web|url=https://www.pewforum.org/2011/12/19/global-christianity-movements-and-denominations/|título=Christian Movements and Denominations|fechaacceso=2021-05-27|apellido=NW|nombre=1615 L. St|fecha=2011-12-19|sitioweb=Pew Research Center's Religion & Public Life Project|idioma=en-US}}</ref>
Línea 18:
Una iglesia pentecostal puede trabajar de forma independiente o estar afiliada a una organización religiosa, ministerio o apostolado de mayor cobertura. Sus ritos, prácticas y costumbres dependen de la corriente con la cual se identifique.
 
Las iglesias pentecostales se financian a través del pago de [[diezmo]]s , [[primicia]]s y donaciones, así como a través de inversiones en la [[bolsa de valores]] y diversos negocios como el [[mercado inmobiliario]] y el negocio de las [[Telecomunicación|telecomunicaciones]].<ref>{{cita web |autor=Saavedra, Natalia |editorial=Qué Pasa |título=Divinas finanzas |url=http://www.quepasa.cl/articulo/negocios/2012/11/16-10662-9-divinas-finanzas.shtml |fecha=29 de noviembre de 2012 |fechaacceso=1 de diciembre de 2014}}</ref>
 
== Historia ==