Diferencia entre revisiones de «Verónica Cruz Sánchez»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 2 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0.9.5
Fuira monica mendez la peor seño(despues de jun manuel obiamente)
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
Línea 1:
Monica Mendez
{{Ficha de persona
| nombre = Verónica Cruz
| imagen = Vero Cruz.jpg
| nombre de nacimiento = Verónica Cruz Sánchez
| fecha de nacimiento = 1 de febrero de 1971
| lugar de nacimiento = León, Guanajuato
| nacionalidad = Mexicana
| ocupación = Activista
| premios = Ganadora del Premio Human Rights Watch 2006
| sitio web = www.laslibres.org.mx
| https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vero_Cruz.jpg = https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Vero_Cruz.jpg
}}
'''Verónica Cruz Sánchez''' ([[León (México)|León, Guanajuato]], 1 de febrero de 1971) es una activista feminista mexicana.
 
Monica Mendez era una seño que era re burra y no savia nada al igual que la "seño Anahi y el profesor Juan Manuel" Buscar Mas en Eikipedia.
Ha trabajado desde el año 2000 en la discriminalización y desestigmatización social del aborto acompañando y defendiendo a mujeres para garantizar su acceso a un aborto seguro. En el año 2009, el Centro Las Libres, dirigido por Cruz, y la Clínica de Interés Público del [[Centro de Investigación y Docencia Económicas]] (CIDE) lograron la liberación de 9 mujeres condenadas a muerte, en Guanajuato, a penas de hasta 30 años de prisión por el delito de homicidio en razón de parentesco en contra de sus hijos no nacidos, cuando habían sufrido abortos espontáneos. En todos los casos se trataba de mujeres provenientes de comunidades rurales.
 
Fue premiada en el año 2006 como [[Defensor de los derechos humanos|defensora de los derechos humanos]] por la organización internacional [[Human Rights Watch]] (HRW) por su trabajo de defensa de los [[derechos sexuales y reproductivos]], particularmente, el acceso al [[aborto]] de las mujeres en Guanajuato.
 
En 2023 forma parte de "Las mujeres del año" de la revista [[Time|TIME]].<ref>{{Cita web|url=https://www.telediario.mx/comunidad/veronica-cruz-es-reconocida-como-mujer-del-ano-por-revista-time|título=Verónica Cruz es reconocida como mujer del año por revista 'TIME'|fechaacceso=2023-03-06|apellido=Martínez|nombre=Adrián|sitioweb=Telediario México|idioma=es-MX}}</ref>
 
== Biografía ==