Diferencia entre revisiones de «Rodolfo Padilla Sunseri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
→‎Algunas de sus obras públicas: https://tiempo.hn/fallece-doris-sunseri-madre-exalcalde-rodolfo-padilla/
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición visual
Línea 94:
== Algunas de sus obras públicas ==
Antes de que Rodolfo Padilla tomara la dirección de la alcaldía, el centro de San Pedro Sula era escenario de embotellamientos vehiculares debido a la existencia de miles de tenderetes a lo largo de las calles y avenidas principales y la presencia de 130 terminales de autobuses. Rodolfo Padilla, al salir de la municipalidad, dejó una ciudad ordenada. Después de incesantes negociaciones, los comerciantes informales abandonaron las vías céntricas y se trasladaron a otras zonas, los propietarios de las terminales de buses trasladaron las operaciones a la Gran Central Metropolitana.
La administración de Rodolfo Padilla se destacó por ordenar las entradas de la ciudad y por pavimentar las calles de sectores postergados, entre ellos, Chamelecón, Cofradía, Satélite, Barrio La Guardia, Río Blanco, Bulevar de Jardines del Valle, Monte Fresco y otros barrios populosos. En el sector de la educación, logró, entre otros proyector, la construcción de la Escuela Presentación Centeno y asignó elementos de la Policía Municipal en las escuelas sampedranas para brindar seguridad a los niños. Apoyó la alfabetización de adultos con ayuda de maestros cubanos a través del programa “Yo si puedo”.<ref>[http://archivo.laprensa.hn/laprensa/index.php/San%20Pedro%20Sula/Ediciones/2009/02/27/Noticias/Tocamos-las-puertas-del-Banco-Mundial-Padilla “Tocamos las puertas del Banco Mundial”: Padilla]</ref> De manera poco ética pero permitido por la ley, en su gestión como alcalde ubicó a su madre como regidora, y aprovechó ese voto para privatizar la recolección de basura (con la empresa "Sulambiente" constituida entre otros socios por el hijo del exdiputado por Comayagua, Valentín 'caja fuerte' Suárez Osejo) y ese mal negocio le costó a la ciudad arriba de L120 millones; el contrato fue suspendido, la empresa demandó y el exalcalde sigue prófugo de la justicia.
 
== Reelección para alcalde ==
Rodolfo Padilla buscó la reelección para el período 2010-2014 dentro del Partido Liberal. [[Elvin Santos]] era el candidato a la presidencia por esa organización política, derrocando contundentemente a su contricante en las elecciones primarias, [[Roberto Micheletti]]. No obstante, el golpe de Estado acabó con sus aspiraciones. Debido al derrocamiento del presidente Zelaya, Rodolfo Padilla, al igual que el presidente Zelaya, tuvo que salir del país y renunciar a la reelección. Para cubrir la plaza que había dejado, los liberales inscribieron a Juan Carlos ZúñigaZúniga como candidato alcalde y ganó las elecciones de noviembre de 2009, realizadas bajo un régimen de facto. Actualmente, Rodolfo Padilla está a la espera que la Corte Internacional de los Derechos Humanos resuelva las demandas que el presentó por las violaciones a sus garantías constitucionales y derechos fundamentales.<ref>[http://archivo.laprensa.hn/Ediciones/2008/12/01/Noticias/Padilla-gana-en-el-partido-Liberal-en-SPS Padilla gana en el partido Liberal en SPS]</ref><ref>[http://archivo.laprensa.hn/vivir/index.php/Ediciones/2009/09/01/Noticias/Padilla-no-renunciara Padilla no renunciará]</ref>
== Miembro de LIBRE ==
Rodolfo Padilla renunció al Partido Liberal por ser el coautor directo, junto con las Fuerzas Armadas, del golpe de Estado contra el gobierno de Zelaya Rosales, y se sumó al partido LIBRE que encabeza la candidata a la presidencia [[Xiomara Castro de Zelaya]]. En las elecciones primarias, celebradas en noviembre de 2012, Rodolfo Padilla resultó ser el segundo candidato a diputado del departamento de Cortés más votado dentro del partido LIBRE, que plantea la refundación del país. “Me postulepostulé porque creo firmemente que para refundar Honduras y lograr la transformación de la sociedad es impostergable convocar al poder originario del pueblo expresado en la Asamblea Nacional Constituyente” afirmó el candidato a diputado en una entrevista. Rodolfo Padilla, como miembro del partido LIBRE, tiene como objetivo reconstruir el Estado de Honduras bajo los principios del socialismo democrático, cuyo principio ideológico se basa en el espíritu de solidaridad entre seres humanos.
 
== Referencias ==