Diferencia entre revisiones de «Casa de Saboya»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 191.102.246.153 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 38:
[[Archivo:Italia 1494-es.svg|miniatura|izquierda|Estados italianos en 1494.]]
 
Hacia 1536, la autoridad de los duques de Saboya sobre [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]] había terminado, y la casa perdió todas sus posesiones en [[Suiza]]. Ese mismo año, [[Francisco I de Francia|Francisco I]], rey de Francia, invadió y ocupó el resto de las posesiones de la familia. Sin embargo, con la derrota de Francia ante [[España]] en 1559, la [[Paz de Cateau-Cambrésis]]. restituyó el Ducado a [[Manuel Filiberto de Saboya|Manuel Filiberto]], décimo duque de Saboya, cuyo hijo Carlos Manuel contraería matrimonio con la Infanta [[Catalina Micaela de Austria]], hija del rey de España, Felipe II, un matrimonio dinástico que asoció a los Saboya a la familia de los Habsburgos.
 
Bajo [[Víctor Amadeo II de Saboya|Víctor Amadeo II]], Saboya se unió a las guerras contra [[Luis XIV de Francia]] a finales del {{siglo|XVII||s}}. Aunque los franceses lograron muchas concesiones de los duques, Saboya se sumó a la Gran Alianza contra Luis. En 1696, Saboya cerró la paz con Francia por el [[Tratado de Turín (1696)|Tratado de Turín]] y abandonó la Gran Alianza. Gracias, sin embargo, a que Víctor Amadeo se alió de nuevo con [[Austria]] (1703) en contra de Francia en la [[Guerra de Sucesión Española]], los franceses invadieron y devastaron el [[Piamonte]], pero finalmente fueron expulsados por Víctor Amadeo y su primo austríaco, el general [[Eugenio de Saboya|Eugenio, príncipe de Saboya]], en el asedio a [[Turín]]. Por el [[tratado de Utrecht]], Víctor Amadeo recobró todas las tierras tomadas por Francia en el Piamonte, además de ganar el dominio de [[Sicilia]] y el título de rey de Sicilia. Además, la mitad de la provincia de [[Marquesado de Montferrato|Montferrato]], que no fue cedida a Saboya en 1631, pasó a la Corona por Austria. En 1720, Saboya intercambió la posesión de Sicilia por la de [[Cerdeña]] de Austria, y Víctor Amadeo fue coronado [[rey de Cerdeña]].