Diferencia entre revisiones de «Laida Lertxundi»

Contenido eliminado Contenido añadido
i updated exhibition
Etiquetas: Revertido posible pruebas
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2A01:CB00:3B4:9900:A0BB:9D45:C48F:D93E (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Línea 7:
Nacida en España, es hija del médico y político socialista [[Roberto Lertxundi]].<ref>{{cita web|apellidos1=Ereñaga|nombre1=Amaia|título=Trato de dar voz a la experiencia femenina, con el cuerpo como punto de encuentro entre lo personal y lo social|url=https://www.naiz.eus/es/info/noticia/20200920/laida-lertxundi-es-una-pelicula-hecha-durante-la-era-trump-donde-entre-otras-cosas-vuelve-a-peligrar-el-derecho-a-elegir-de-las-mujeres|obra=naiz.eus|fecha=20 de septiembre de 2020|fechaacceso=21 de septiembre de 2023}}</ref><ref>{{cita web|apellidos1=Gondra|nombre1=Leire|título=Presentación de la exposición 'Llora cuando te pase' de la artista Laida Lertxundi|url=https://www.deia.eus/bizkaia/2014/02/28/presentacion-exposicion-llora-pase-artista-5249456.html|obra=deia.eus|fecha=28 de febrero de 2014|fechaacceso=21 de septiembre de 2023}}</ref> Se trasladó a estudiar a Estados Unidos, donde se licenció en Bellas Artes en el [[Bard College]] de [[Nueva York]] y realizó un máster en el [[California Institute of the Arts]] (CalArts). Fue profesora de Bellas Artes y Humanidades en el [[Art Center College of Design]] de [[Pasadena (California)|Pasadena]], tras haber impartido clases en la [[Universidad de California en San Diego]] y en CalArts.<ref name="cccb">{{cita web|url=http://xcentric.cccb.org/es/participantes/fitxa/laida-lertxundi/11398|fechaacceso=10 de septiembre de 2018|título=Laida Lertxundi|editor=[[Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona]]|id=con [[Viquipèdia:Autoritzacions/CCCB|licencia CC-BY-SA, vía OTRS]]}}</ref>
 
Su vocación por el cine surgió durante sus estudios en el Bard College, al conocer los trabajos de distintos cineastas como [[Hollis Frampton]], [[Maya Deren]] y [[Michael Snow (cineasta)|Michael Snow]].<ref name="inter">{{cita web|url=https://www.filmcomment.com/blog/interview-laida-lertxundi/|título=Interview: Laida Lertxundi|autor=R. Emmet Sweeney|editor=Film Comment|fecha=3 de febrero de 2017|fechaacceso=10 de septiembre de 2018|idioma=inglés}}</ref> Sus películas, rodadas la mayoría en 16 mm, se localizan en espacios naturales, urbanos y domésticos de [[Los Ángeles]] y alrededores. Están englobadas bajo el título genérico de ''Landscape Plus''.<ref name="cccb"/><ref>{{Cita web|url=http://todos/%20los%20cuerpos%20de%20mi%20cuerpo|título=ENTREVISTA CON LAIDA LERTXUNDI|fechaacceso=8 de abril de 2019|sitioweb=todos}}</ref>
Ha expuesto de manera reciente en espacios e instituciones como el Camden Arts Center; Matadero Madrid; Tabakalera, en Donostia; Azkuna Zentroa; Film Form, Estocolmo; FuturDome, Milán; MMCA, Seúl; Light Industry, Nueva York; LUX, Londres; Filmoteca Española; RedCat, Los Ángeles o en el MOMA de Nueva York. Cabe destacar también que ha participado en la Bienal del Whitney Museum of American Art, en la LIAF de Oslo o en la Bienal de Arte contemporáneo de Lyon.
 
Entre sus películas se encuentran ''Footnotes to a House of Love'' (2007), ''My Tears Are Dry'' (2009), ''Cry When It Happens'' (2010), ''A Lax Riddle Unit'' (2011), ''The Room Called Heaven'' (2012), ''Live to live'' (2015)<ref name="notodo">{{cita web|url=http://www.notodo.com/laida-lertxundi|título=Laida Lertxundi|editor=notodo.com|autor=López, Raquel|fecha=20 de junio de 2018|fechaacceso=10 de septiembre de 2018|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180911045115/http://www.notodo.com/laida-lertxundi|fechaarchivo=11 de septiembre de 2018}}</ref><ref name="inter"/> y ''025 Sunset Red'' (2016) —estrenada en el [[Museo de Arte Moderno de Nueva York|MoMa de Nueva York]]—<ref name="inter"/> Además del MoMa, sus obras se han podido ver en la [[Bienal de Lyon]], en el [[Festival Internacional de Cine de Róterdam]] o el [[Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía]] de Madrid.<ref>{{cita web|url=https://www.otis.edu/faculty/laida-lertxundi|título=Laida Lertxundi|editor=Otis College of Arts and Design|fechaacceso=10 de septiembre de 2018|idioma=inglés}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.notodo.com/laida-lertxundi|título=Laida Lertxundi|fechaacceso=8 de abril de 2019|fecha=20 de junio de 2018|sitioweb=Notodo|idioma=es|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20180911045115/http://www.notodo.com/laida-lertxundi|fechaarchivo=11 de septiembre de 2018}}</ref>
 
En 2020, junto a [[Leopoldo Zugaza]] y [[Pello Irazu]], fue galardonada con el [[Premio Gurea Artea]] del [[Gobierno Vasco]] «por su actividad artística».<ref name=ec2020>{{cita publicación|apellidos1=Esteban|nombre1=Iñaki|título=Leopoldo Zugaza, Pello Irazu y Laida Lertxundi se alzan con los premios Gurea Artea|publicación=El Correo|fecha=22 de julio de 2020|url=https://www.elcorreo.com/culturas/leopoldo-zugaza-pello-20200722134457-nt.html|fechaacceso=26 de julio de 2020}}</ref>
 
== Referencias ==