Diferencia entre revisiones de «Teléfono móvil»

Contenido eliminado Contenido añadido
Más información
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (uncertain)
Línea 2:
[[Archivo:Mobile_Phone_Evolution_1992_-_2014.jpg|miniaturadeimagen|Evolución de los [[teléfono]]s celulares.<ref>{{Cita web|url=https://www.savings.com/insights/evolution-mobile-phones|título=The Evolution of Mobile Phones|autor=Shirley N. Guthrie|editorial=Elizabeth|sitioweb=Savings}}</ref>]]
[[Archivo:Fotos produzidas pelo Senado (30554309793).jpg|thumb|Dos teléfonos celulares "inteligentes": un [[Samsung Galaxy J5]] (izquierda) y un [[iPhone 5s]] (derecha)|alt=]]
Un '''teléfono móvil''' o '''teléfono celular''' (''mobile phone'' o ''cell phone'' en inglés), (''{{Abreviatura|Esp|España}}''. móvil) (''{{Abreviatura|Am|América}}''. celular)<ref>{{cita DLE|celular|fechaacceso=29 de noviembre de 2017}}</ref><ref>{{cita enciclopedia|autor=[[Asociación de Academias de la Lengua Española]] |url=http://lema.rae.es/damer/?key=celular|fechaacceso=29 de noviembre de 2017 |año=2010|diccionario=[[Diccionario de americanismos]]|título=celular|editorial=[[Grupo Santillana|Santillana]]|edición=1.ª|lugar=Madrid|isbn=978-8-429-49550-8}}</ref> (acortado como '''móvil''' o '''celular''')<ref>{{cita DLE|móvil|fechaacceso=29 de noviembre de 2017}}</ref> es un dispositivo electrónico portátil, que puede permitir [[llamada telefónica|llamadas]] a través de una onda de [[radiofrecuencia]], mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.<ref name="teléfono">{{cita DLE|teléfono|fechaacceso=29 de noviembre de 2017}}</ref> El enlace de radiofrecuencia establece una conexión con los sistemas de conmutación de un [[operador de telefonía móvil]], que proporciona acceso a la [[Red telefónica conmutada|red telefónica pública conmutada]] (PSTN). La mayoría de los servicios de telefonía móvil modernos utilizan una arquitectura de [[red de celdas]] (red celular) y por lo tanto los teléfonos móviles son, con frecuencia, llamados celulares.<ref name="teléfono" />
 
Los teléfonos antiguos poseían un procesador (CPU) con más núcleos que los actuales pero, menos potentes. Pues la corriente de electricidad era escasa para aquél mecanismo.
 
Durante los inicios de la telefonía móvil, estos dispositivos tenían la función de realizar y recibir llamadas de voz, además de ser considerablemente grandes de tamaño, por lo que estos teléfonos eran conocidos como "ladrillos" en su época. Con la evolución de la tecnología celular analógica a la digital, fueron incluyéndose otras funciones como: [[Servicio de mensajes cortos|mensajes de texto (SMS)]], [[Servicio de mensajería multimedia|MMS]], comunicaciones inalámbricas de corto alcance ([[Infrared Data Association|infrarrojos]], [[bluetooth]]), [[Videojuego|videojuegos]], [[cámara digital]], [[Conexión a Internet|acceso a Internet]], entre otros. Además, con el tiempo, fue cambiado el [[Factor de forma de teléfonos móviles|factor de forma de los teléfonos móviles]], pasando de los antiguos "ladrillos", a los "barras" y "[[Clamshell|plegables]]" de los años 1990 y 2000 (con teclado físico), hasta los actuales "slates" (de pantalla táctil y teclado virtual).{{Cita requerida}}