Diferencia entre revisiones de «Louis Pasteur»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2800:2503:9:38F1:8D4C:DE3:136:72D1 (disc.) a la última edición de CX03
Etiqueta: Reversión
a
Etiquetas: Revertido posible problema
Línea 1:
{{otros usos|PasteurPasteuro (desambiguación)}}
{{Ficha de persona
| nombre = Louis PasteurPasteuro
| imagen = Louis Pasteur.jpg
| tamaño de imagen =
| pie de imagen = Louis PasteurPasteuro en 1880.
| fecha de nacimiento = 27 de diciembre de 1822
| lugar de nacimiento = [[Dole (Jura)|Dole]] (Francia)
Línea 33:
}}
 
'''Louis Pasteur'''<ref group="lower-alpha">En ocasiones españolizado como '''Luis Pasteur'''.</ref> ([[Dole (Jura)|Dole]], 27 de diciembre de 1822-[[Marnes-la-Coquette|Marnes‑la‑Coquette]], 28 de septiembre de 1895)(motivo derrame cerebral) fue un [[químico]] y [[microbiólogo]] francés, miembro de la [[Academia Francesa]] (desde 1881; [[Anexo:Miembros de la Academia Francesa#Silla 17|sillón n.º 17]]). Demostrando la naturaleza microbiológica de la [[fermentación]] y de muchas enfermedades de animales y humanos, Pasteur se convirtió en uno de los fundadores de la [[microbiología]] y el creador de la base científica para la [[vacunación]] y las [[Vacuna|vacunas]] contra el [[carbunco]], el [[cólera aviar]] y la [[rabia]]. Sus trabajos en el campo de la [[estructura cristalina]] y el fenómeno de la [[Polarización electromagnética|polarización]] sentaron las bases de la [[estereoquímica]]. Pasteur también puso fin al debate secular sobre la [[generación espontánea]] de algunas formas de vida, demostrando experimentalmente su imposibilidad. Su nombre es ampliamente conocido gracias a la tecnología de la ''[[pasteurización]]'', que él creó y que más tarde fue bautizada en su honor.
 
Procedía de una familia de curtidores y recibió una educación variada, que incluía dotes artísticas. Pasteur eligió una carrera científica y se convirtió en profesor de física a los 26 años gracias a su descubrimiento de la [[Enantiómero|estructura de los cristales]] de [[ácido tartárico]]. Pasó algún tiempo trabajando en el Liceo de [[Dijon]] y en la [[Universidad de Estrasburgo]], y durante tres años fue decano de la Facultad de Ciencias de la [[Universidad de Lille Nord-de-France|Universidad de Lille]]. De 1859 a 1867, fue uno de los líderes de la [[Escuela Normal Superior (París)|Escuela Normal Superior]]. Tras los disturbios estudiantiles, se dedicó plenamente a la investigación y, de 1867 a 1888, dirigió el laboratorio de química fisiológica. Entre 1859 y 1864, Pasteur se centró en el estudio de la teoría de la [[generación espontánea]] de microorganismos y simultáneamente se ocupó de los procesos de [[fermentación]] en relación con el deterioro masivo del vino y la cerveza durante su preparación y transporte. A partir de 1865, Louis Pasteur comenzó a estudiar las causas de la epidemia de [[Gusano de seda|gusanos de seda]] en el sur de Francia, que causó importantes daños a la [[sericicultura]]. A partir de la década de 1870, Pasteur se dedicó casi por completo a los problemas médicos (desde 1873 era miembro de la [[Academia Nacional de Medicina (Francia)|Academia Nacional de Medicina]]) debido a una tragedia personal: tres de sus hijos murieron de [[fiebre tifoidea]]. En 1868, la [[Universidad de Bonn]] concedió a Pasteur el [[Doctorado honoris causa|doctorado ''honoris causa'']] en Medicina, pero tras la [[guerra franco-prusiana]] de 1871, lo rechazó por motivos políticos. En 1888 logró la apertura del [[Instituto Pasteur]] de París, del que fue el primer director hasta su muerte. Fue enterrado en la cripta del instituto.