Diferencia entre revisiones de «Luis de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertida una edición de 77.211.4.40 (disc.) a la última edición de Enrique Cordero
Etiqueta: Reversión
Borre una fecha incorrecta
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32:
 
== Biografía ==
Fray Luis de León nació en [[Belmonte (Cuenca)|Belmonte]] en 1527 o 1528 y era de origen [[judeoconverso]] por ambas ramas. Su padre fue el abogado Lope de León y su madre Inés Varela. Residió y cursó sus primeros estudios en [[Madrid]] y en [[Valladolid]], lugares donde su padre ejerció la distinguida labor de consejero regio. Cuando cumplió los catorce años, marchó a [[Salamanca]] para ingresar en la [[Orden de San Agustín|Orden de los Agustinos]], probablemente en enero de 1543, y profesó el 29 de enero de 1544. Salamanca constituyó desde entonces el centro de su vida intelectual como profesor de su universidad.<ref>{{Cita web|url=https://dbe.rah.es/biografias/11963/fray-luis-de-leon|título=Fray Luis de León {{!}} Real Academia de la Historia|fechaacceso=2023-01-24|sitioweb=dbe.rah.es}}</ref>
 
Estudió Artes y Filosofía tutelado por fray [[Juan de Guevara]] (1544-1546) y Teología en Salamanca y Toledo, presuntamente con [[Melchor Cano]], aunque no está demostrado. En el curso de 1556-1557 conoció a fray [[Cipriano de la Huerga]], un orientalista [[Catedrático de universidad|catedrático]] de Biblia en [[Alcalá de Henares]], y este encuentro supuso una experiencia capital en la formación intelectual de fray Luis.<ref>''Cf''. ''ibídem'', pág. XXI.</ref> Asimismo, un tío suyo, [[Francisco de León]], catedrático de leyes de la universidad salmantina, lo tutoró en esos momentos, puesto que su familia había marchado a [[Granada]] siguiendo los avatares de la profesión del padre, que había sido nombrado oidor en su [[Chancillería de Granada|Chancillería]] en 1542.<ref>Javier San José Lera, "Apunte biográfico" http://www.cervantesvirtual.com/portales/fray_luis_de_leon/autor_apunte/</ref>