Diferencia entre revisiones de «Esteban Guzmán Rioseco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Correción de apellido, por cambio de orden bajo la Ley n 21334
Etiqueta: Revertido
Línea 1:
{{ficha de autoridad
| nombre = Esteban GuzmánRioseco
| imagen = Esteban Guzmán Rioseco 2.jpg
| pieimagen = GuzmánRioseco durante una rueda de prensa en los Tribunales de Justicia en 2015.
| cargo = Presidente ejecutivo del [[Movimiento de Integración y Liberación Homosexual]]
| inicio = 2015
Línea 23:
| twitter = eguzmanrioseco
}}
'''Esteban Alonso Enrique Guzmán Rioseco Guzmán''' ([[Molina (Chile)|Molina]], 31 de octubre de 1992) es un comunicador digital, activista de [[Homosexualidad en Chile#Derechos en Chile de homosexuales y transgéneros|derechos LGBT]] y [[político]] [[Chile|chileno]]. Fue portavoz y presidente ejecutivo del [[Movimiento de Integración y Liberación Homosexual]] (Movilh). Actualmente es corresponsal en América Latina para el periódico ''[[Washington Blade]]''.
 
El 22 de octubre de 2015 junto a Vicente Medel celebró la primera [[Acuerdo de Unión Civil (Chile)|unión civil]] gay de Chile en la [[Provincia de Concepción (Chile)|Gobernación de Concepción]].<ref name=bbc>{{cita noticia|nombre=BBC|apellidos=Mundo|título=La historia de Esteban y Vicente: Chile estrena la unión civil de parejas del mismo sexo|url=http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151022_historia_union_civil_chile_esteban_vicente_bm|fechaacceso=12 de noviembre de 2016|agencia=BBC Mundo|idioma=español}}</ref><ref name=efe>{{cita noticia|nombre=Julia|apellidos=Talarn|título=Chile celebra las primeras uniones civiles de parejas homosexuales|url=http://www.efe.com/efe/america/sociedad/chile-celebra-las-primeras-uniones-civiles-de-parejas-homosexuales/20000013-2744730|fechaacceso=22 de enero de 2016|agencia=EFE|idioma=español}}</ref>
 
[[File:Esteban Guzmán y Vicente Medel.jpg|thumb|Esteban GuzmánRioseco durante la firma de su Acuerdo de Unión Civil.]]
En el mismo año fue reconocido como uno de los 50 jóvenes líderes del sur de [[Chile]], por ser un defensor y por conseguir logros importantes para [[gays]], [[lesbianas]], [[bisexuales]], [[transexuales]] e [[intersexuales]] en la zona.<ref name=Movilh>{{cita noticia|nombre=Ramón|apellidos=Gómez|título=Vocero del Movilh es distinguido como uno de los 50 líderes jóvenes del sur de Chile|url=http://www.movilh.cl/vocero-del-movilh-es-distinguido-como-uno-de-los-50-lideres-jovenes-del-sur/|fechaacceso=12 de noviembre de 2016|agencia=Movilh }}</ref> En 2017 la entonces presidenta [[Michelle Bachelet]] lo reconoció como dirigente social destacado.{{Cita requerida}}
 
== Familia y formación ==
Guzmán Rioseco nació en la comuna de [[Molina (Chile)|Molina]]; se crio en una familia conservadora [[adventista]] integrada por su madre, hermanos y abuela. GuzmánRioseco se bautizó y profesó la religión [[adventista]] hasta que fue expulsado por su homosexualidad.<ref name=Soyconcepcion.cl>{{cita noticia|nombre=Catalina|apellidos=Vega M.|título=Vocero del Movilh en el Biobío denunció que iglesia Adventista habría anulado su bautismo|url=http://www.soychile.cl/Concepcion/Sociedad/2016/04/03/384899/Vocero-del-Movilh-en-el-Biobio-denuncio-que-iglesia-Adventista-habria-anulado-su-bautismo.aspx|fechaacceso=11 de noviembre de 2016|agencia=Emol|idioma=español}}</ref>
 
Estudió en el Colegio Adventista de Molina y posteriormente entró a estudiar [[periodismo]] a la [[Universidad Finis Terrae]], ubicada en [[Santiago de Chile]], para luego continuar sus estudios en la [[Universidad Católica de la Santísima Concepción]] en [[Concepción (Chile)|Concepción]].