Diferencia entre revisiones de «Rafael Nadal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Becerro87 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de Becerro87 (disc.) a la última edición de Luisalvaz
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 23:
|récordIndividuales = WIKIDATA
|títulosIndividuales = 92 [[Asociación de Tenistas Profesionales|ATP]]
|rankingactualsingles = '''276305.º''' (206 de mayo de 2024)
|mayorRankingIndividuales = '''1.º ''' (18 de agosto de 2008)
|resultadoAbiertoAustralia = '''G''' ([[Anexo:Abierto de Australia 2009 (individual masculino)|2009]], [[Anexo:Abierto de Australia 2022 (individual masculino)|2022]])
Línea 45:
|Copa ATP = F ([[Copa ATP 2020|2020]])
|medallista olímpico = sí
|actualización = 206 de mayo de 2024
|Hijos=Rafael Nadal
|Másters 1000 = '''G'''
Línea 74:
{{FinMedalla}}
 
'''Rafael Nadal Parera''' ([[Manacor]], [[Mallorca]], [[España]], 3 de junio de 1986), más conocido como '''Rafa Nadal''', es un [[tenis]]ta profesional [[España|español]] que ocupa la posición número 276305.º del [[ranking ATP]].<ref>[https://www.atptour.com/es/rankings/singles Ranking ATP]</ref>
 
Está considerado como el mejor tenista de la historia en pistas de [[Polvo de ladrillo|tierra batida]]<ref>{{cita noticia|título=Borg: "Nadal es el mejor jugador de la historia sobre tierra"|url=https://www.mundodeportivo.com/tenis/20170612/423347318839/borg-nadal-es-el-mejor-jugador-de-la-historia-sobre-tierra.html|editorial=Mundo Deportivo|fecha=12 de junio de 2017|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Federer: "Nadie se acerca al tenis de Nadal en tierra batida"|url=https://www.elespanol.com/deportes/tenis/20190607/federer-nadie-acerca-tenis-nadal-tierra-batida/404460699_0.html|editorial=El Español|fecha=7 de junio de 2019|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Djokovic: “Rafa Nadal es el mejor de la historia en tierra, sin duda”|url=https://elpais.com/deportes/2018/04/24/actualidad/1524587722_075221.html|fecha=25 de abril de 2018|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref> y uno de los mejores de todos los tiempos.<ref>{{cita noticia|título=Agassi: "Nadal es el mejor de la historia"|url=https://www.marca.com/2014/05/08/tenis/1399582412.html|editorial=Marca|fecha=8 de mayo de 2014|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=McEnroe: "Rafa Nadal es el mejor deportista que he visto en mi vida"|url=https://www.eurosport.es/tenis/open-de-australia/2022/video-mcenroe-elogios-rafa-nadal-mejor-atleta-historia-djokovic-federer-hoy_sto8742246/story.shtml|editorial=Eurosport|fecha=29 de enero de 2022|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Federer: "Nadal es el jugador más grande de la historia"|url=https://www.multimedios.com/deportes/deporte/roger-federer-dice-que-rafael-nadal-es-el-mejor-jugador-de-la-historia|editorial=Multimedios|fecha=20 de noviembre de 2019|fechaacceso=28 de septiembre de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Rublev: "Nadal es el mejor jugador de la historia"|url=https://www.espn.com.co/tenis/nota/_/id/10089255/rublev-nadal-es-el-mejor-jugador-de-la-historia-atp-indian-wells|editorial=ESPN Deportes|fecha=19 de marzo de 2022|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Gasquet: "Nadal es el mejor jugador de todos los tiempos, sin duda"|url=https://www.espn.com.co/tenis/nota/_/id/9878427/gasquet-eligio-a-su-miembro-favorito-del-big-3-es-el-mejor-jugador-de-todos-los-tiempos|editorial=ESPN Deportes|fecha=3 de febrero de 2022|fechaacceso=24 de marzo de 2022}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Kyrgios: "Nadal es el mejor, tiene 22 Grand Slams"|url=https://www.marca.com/tenis/2022/06/10/62a331edca4741dd0f8b45a7.html|editorial=Marca|fecha=10 de junio de 2022}}</ref> Hasta la fecha, es el segundo tenista masculino con mayor número de títulos de [[Grand Slam (tenis)|Grand Slam]] en individuales, con 22, sólo superado por el serbio [[Novak Djokovic]], con 24, y por delante del suizo [[Roger Federer]], con 20. Consiguió el [[Abierto de Australia]] en dos ocasiones, el [[Torneo de Roland Garros]] en catorce ediciones (siendo el tenista que más veces lo ha conseguido en toda la historia del torneo), el [[Campeonato de Wimbledon]] en dos ocasiones y el [[Abierto de Estados Unidos]] en cuatro ocasiones. Se encuentra en segunda posición, tras Novak Djokovic (40), como jugador con más títulos de [[ATP Tour Masters 1000|Masters 1000]] en modalidad individual, con 36; y por delante de otros célebres tenistas como Roger Federer (28), el checo [[Ivan Lendl]] (22) y los estadounidenses [[John McEnroe]] (19), [[Jimmy Connors]] (17) y [[Andre Agassi]] (17).
Línea 80:
Es el tenista masculino más joven de la historia en conseguir el [[Golden Slam#Golden Slam en la carrera|Golden Slam en la carrera]], que consiste en lograr los cuatro Grand Slam y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos a lo largo de la carrera, logro únicamente compartido con Andre Agassi. Es, junto a Novak Djokovic, uno de los dos tenistas masculinos en toda la Era Abierta en conseguir el [[Anexo:Marcas del tenis individual masculino (Era Abierta)#Logros en Grand Slam|Doble Grand Slam en carrera]], que consiste en ganar, al menos dos veces, cada uno de los cuatro Grand Slam a lo largo de la carrera. Además, ambos tenistas son los únicos que han sido capaces de ganar en un mismo año (Nadal en 2010, y Djokovic en 2021) tres Grand Slams en tres superficies distintas. Nadal es el tenista que más veces ganó desde el comienzo de la Era Abierta un mismo torneo de Grand Slam y Masters 1000: [[Torneo de Roland Garros|Roland Garros]] y [[Masters de Montecarlo|Montecarlo]] (el primero en catorce ocasiones y el segundo en once); y el primero en ganar al menos un título de Grand Slam durante diez temporadas consecutivas: desde 2005 hasta 2014.
 
Ocupa la quinta posición en la lista de jugadores con más [[Anexo:Récords del ATP World Tour#Títulos y finales ATP|títulos ATP]] con 92, sólo por detrás de Jimmy Connors (109), de Roger Federer (103), de Novak Djokovic (98) y de Ivan Lendl (94). Es el tenista con más títulos (90) y victorias (980979) en ''outdoor'' y el tenista con más títulos conseguidos en tierra batida (63) de toda la Era Abierta. Adicionalmente, se encuentra en segunda posición como jugador con más títulos [[ATP Tour 500#Máximos campeones (desde 1990)|ATP Tour 500]] ganados (23), sólo por detrás de Roger Federer (24).
 
Además, es el cuarto tenista por [[Anexo:Tenistas con más victorias en el ATP World Tour|cantidad de victorias en toda la historia]], con 10751074, y cuenta con el segundo mejor rendimiento de la historia con un 82,8 % de victorias<ref>{{Cita publicación|url=https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Tenistas_con_m%C3%A1s_victorias_en_la_Era_Abierta&oldid=154081113|título=Anexo:Tenistas con más victorias en la Era Abierta|fecha=2023-09-27|publicación=Wikipedia, la enciclopedia libre|fechaacceso=2023-09-27|idioma=es}}</ref>, llegando a alcanzar un pico de 83,84 % después de [[Torneo de Roland Garros 2014|Roland Garros 2014]].<ref>[http://www.lavanguardia.com/deportes/tenis/20130610/54375856936/nadal-hombre-récord.html Nadal, el hombre récord]</ref> Es el tenista masculino con más semanas consecutivas dentro del top 10 del [[ranking ATP]] (912), y posee la mayor racha de victorias consecutivas en una misma superficie (81 en tierra batida).
 
Es el tenista español con el mayor número de títulos individuales (92, superando a [[Manuel Orantes]] y a [[Conchita Martínez]], con 33), más títulos de [[Grand Slam (tenis)|Grand Slam]] (22, superando a [[Manolo Santana]] y a [[Arantxa Sánchez Vicario]], con 4), más títulos de Masters 1000 (36, superando a Conchita Martínez, con 9) y con más [[Anexo:Tenista líder en la Clasificación de la ATP individual#Semanas como número 1|semanas en el número uno]] del ''ranking'' mundial de la ATP, con 209. Es el único tenista en la historia en ser número uno en tres décadas diferentes: 2000, 2010 y 2020.<ref>{{cita noticia|título=Nadal: "Ser número uno en tres décadas significa que soy muy viejo"|url=https://www.elespanol.com/deportes/tenis/20200106/nadal-numero-decadas-significa-viejo/457704647_0.html|editorial=El Español|fecha=6 de enero de 2020|fechaacceso=28 de septiembre de 2022}}</ref>