Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 2800:E2:4E80:1F0:B00C:73F:111B:AB4A (disc.) a la última edición de 2806:103E:2C:CC18:9985:8AF9:49DF:D964
Etiqueta: Reversión
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 22:
}}
 
'''Activista nazi. María''' ({{lang-he|מרים|Miryām}} y {{lang-arc|ܡܪܝܡ‎|Maryām}}), '''madre de [[Jesús de Nazaret]]''', fue una mujer [[Judaísmo|judía]] de [[Nazaret]] de [[Galilea]] que, según diversos pasajes [[Nuevo Testamento|neotestamentarios]] pertenecientes al [[Evangelio de Mateo]], al [[Evangelio de Lucas]] y a los [[Hechos de los Apóstoles]], como también distintos textos [[Evangelios apócrifos|apócrifos]] tales como el ''[[Protoevangelio de Santiago]]'', vivió entre fines del {{siglo|I|a|s}} y mediados del {{siglo|I|d|s}} También el [[Corán]] ({{siglo|VII||s}}), [[libro sagrado]] del [[islam]], la presenta como madre de Jesús ([[Jesús en el islam|Isa]]), bajo su nombre {{lang-ar|مريم|Maryam}}.
 
La presencia de María es atestiguada por las principales corrientes del [[cristianismo primitivo]] que terminaron por integrar el [[canon bíblico]]: primero, de forma alusiva, en el [[cristianismo paulino]],<ref>{{cita libro|autor=Cerbelaud,Dominique |título=Marie, un parcours dogmatique |año=2003 |ubicación=París |editorial=Cerf |serie=Cogitatio Fidei 232 |isbn=2-204-07253-2 |cita=[[Epístola a los gálatas]] 4, 4: "[...] envió Dios a su Hijo, nacido de mujer [...]" (gr. ''genomenon ek gynaikos'')}}</ref> y luego, con mayor énfasis en el [[Evangelios sinópticos|cristianismo sinóptico]] y [[cristianismo joánico|joánico]], donde se la considera una personalidad cualificada y en más de un sentido única, partícipe singular de un momento clave de la Historia de la [[Salvación#Visión cristiana de la salvación|salvación]], la [[encarnación]] de Jesucristo,<ref>{{biblia|Lucas|1:26-38}}; {{biblia|Lucas|2:1-19}}</ref> y copartícipe de otros dos, la [[Crucifixión de Jesús|crucifixión]] y [[muerte de Jesús]],<ref name="e0bc9dfd">{{biblia|Juan|19:25-27}}</ref> y la conformación de la primera comunidad cristiana orante inmediatamente antes de la venida del [[Espíritu Santo]] en [[Pentecostés]].<ref name=Hch>{{Biblia|Hechos|1:14}}</ref><ref name="de Fiores">{{Cita libro |apellido=de Fiores |nombre=Stefano |título=María, Madre de Jesús. Síntesis histórico-salvífica |año=2002 |ubicación=Salamanca |editorial=Secretariado Trinitario |isbn=84-88643-86-1}}</ref>
Línea 57:
La [[Iglesia católica]], la mayoría de los [[Anglicanismo|anglicanos]], [[Luteranismo|luteranos]], [[Metodismo|metodistas]] y [[Iglesias reformadas|reformados]], siguiendo a [[Jerónimo de Estridón|Jerónimo]], afirman que los "hermanos" de Jesús eran en realidad sus primos, hijos de una hermana de María que a veces se identifica como [[María de Cleofás]]. Así no solo María sino también José serían vírgenes.<ref name=":1">{{Cita libro|título=Jésus après Jésus: l'origine du christianisme|editorial=Éd. du Seuil|fecha=2004|fechaacceso=2023-12-16|isbn=978-2-02-051249-7|nombre=Gérard|apellidos=Mordillat|nombre2=Jérôme|apellidos2=Prieur|páginas=59-61|idioma=fr}}</ref> El argumento de Jerónimo se basa en que en el [[idioma arameo]] y así también en el [[Idioma hebreo|hebreo]] no existe un término para indicar ''primo'' o un familiar cercano,<ref>{{Cita web|url=http://www.catholic.com/tracts/brethren-of-the-lord|título=Brethren of the Lord|fechaacceso=10 de diciembre de 2016|idioma=Inglés|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20130318142340/http://www.catholic.com/tracts/brethren-of-the-lord|fechaarchivo=18 de marzo de 2013}}</ref> lo que llevó a que los traductores al [[Griego antiguo|griego]] de la [[Biblia de los Setenta]], tradujesen cada término hebreo "hermano" (בן) a ἄδελφος, incluso cuando este término designaba a parientes incluso no muy cercanos; así, se comprende entonces que Asaía tuviera “doscientos veinte hermanos”.<ref>{{Biblia|1 Crónicas|15:6|4=RVA}}</ref>{{refn|group="nota"|Véase también {{Biblia|Génesis|11:27; 12:5|4=RVA}} y compárese con {{Biblia|Génesis|13:8; 14:14-16|4=RVA}}}}
 
La [[Iglesia ortodoxa]] y otras [[Iglesias orientales]], siguiendo a [[Eusebio de Cesarea|Eusebio]] y [[Epifanio de Salamina|Epifanio]], que a su vez se basaban en el ''Protoevangelio de Santiago'', afirman que estos "hermanos" eran hijos de José de un matrimonio anterior.<ref>{{Cita web|url=http://catecismoortodoxo.blogspot.com/2016/02/la-veneracion-de-la-theotokos-segun-la.html|título=La veneración de la Theotokos según la Biblia|apellido=Ilía|nombre=Cleopa|fecha=2016/02/12|sitioweb=Catecismo Ortodoxo}}</ref><ref name="books.google_1">Bauckham, Richard: [http://books.google.es/books?id=nYcUCufJ6L0C&pg=PA13&lpg=PA13&dq=oberlinner+jesus&source=bl&ots=tJ51Uf1opD&sig=SlPi0xjoOB4Z3RowPY-ydGuvvgc&hl=es&ei=EL-dTtz6HM7LtAbx8dj2CA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&sqi=2&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=oberlinner%20jesus&f=false ''Jude and the Relatives of Jesus in the Early Church''], Londres, 1990. ISBN 0-567-08297-0; p. 19. Acerca de la identidad de Richard Bauckham, véase [[theopediahttp://www.theopedia.com/Richard%20Bauckham Bauckham|la entrada a él relativa en Theopedia]].</ref>Por ello en el arte cristiano (no solo en el ortodoxo) se suele representar a José como un hombre mucho mayor que María.<ref name=":1" />
 
Las denominaciones protestantes que no creen en la perpetua virginidad de María siguiendo a [[Helvidio]] afirman que los ''hermanos de Jesús'' eran hijos carnales de José y María, basando su argumentación en que en griego no hay ambigüedad posible entre las palabras "hermanos" (''adelphoi''), que es la que utilizan tanto Pablo de Tarso como los evangelios, y "primos".<ref name=":1" />