Diferencia entre revisiones de «Coexistencia pacífica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ocelot (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 152.156.223.89 (disc.) a la última edición de NacaruBot
Yerayfube (discusión · contribs.)
m Corrección del nombre de Jruschov por Jruschev
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
[[Archivo:Nixon and khrushchev.jpg|230px|miniaturadeimagen|derecha|El [[Jefe de Estado de la Unió Soviética|líder soviético]] [[Nikita Jrushchov|Nikita Jrushchev]] junto al, en ese momento, [[Anexo:Vicepresidentes de los Estados Unidos|vicepresidente estadounidense]] [[Richard Nixon]] (1959) ]]
La '''coexistencia pacífica''' ({{lang-ru|Мирное сосуществование|translit=Mirnoye sosushchestvovaniye}}) fue un término de [[política internacional]] acuñado por el dirigente [[URSS|soviético]] [[Nikita Jrushchov|Nikita Jrushchev]] para hacer referencia a las relaciones que habrían de mantener en el futuro la [[Unión Soviética]] y [[Estados Unidos]] dentro de la también denominada [[Guerra Fría]], y que de forma general se acepta como política soviética en el periodo 1955-1962 desde el punto de vista occidental, 1955-1984 desde el punto de vista soviético.<ref>[http://www.historiasiglo20.org/GLOS/coexistenciapacifica.htm Coexistencia Pacífica], en Historia Siglo XX.</ref>
 
== Orígenes ==