Diferencia entre revisiones de «Torrezno»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.14.31.215 (disc.) a la última edición de 81.36.74.124: vandalismo
Añadido país
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16:
 
== Variantes ==
En zonas del sur de Cantabria, concretamente en Valle de Iguña se le denomina torrendo, al igual que en [[Arbujuelo]], ([[provincia de Soria|Soria]]), en los pueblos de la provincia de Guadalajara limítrofes con la provincia de Soria, tales como Anguita y sus pedanías, Luzón, Maranchón, Sigüenza, así como en otros pueblos limítrofes del antiguo Ducado de Medinaceli. En F[[México]], [[Panamá]], otros países de [[Centroamérica]], [[Cuba]], [[Colombia]] o, [[Venezuela]], y Filipinas "[[chicharrón]]" es el nombre de lo que en España se conoce como torrezno. Y la grasa que sale del tocino al freírlo se conoce como [[manteca de cerdo|manteca]]. "Torrezno" en [[Bolivia]] es la [[gordura]] del [[cerdo]], de donde salen la manteca y el chicharrón. En [[Canarias]] al torrezno también se le llama "chicharrón", pero se suele servir espolvoreado de [[gofio]]. En la cocina francesa, pueden ser asociados con los "[https://fr.m.wikipedia.org/wiki/Grattons grattons]".
 
== Véase también ==