Diferencia entre revisiones de «Club Nacional de Football»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 167.61.226.1 (disc.) a la última edición de 179.27.82.194
Etiqueta: Reversión
CNdeF2024 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 66:
}}
 
El '''<u>Club Nacional de Football</u>''' es una institución deportiva [[uruguay]]a. Fue fundado el 14 de mayo de 1899 en [[Montevideo]], por iniciativa de jóvenes estudiantes de la época, con la intención de consolidar una institución de [[fútbol]] para [[uruguay]]os [[criollo]]s frente al predominio de clubes y practicantes extranjeros europeos de este deporte, particularmente ingleses y alemanes, siendo considerado así el «primer equipo criollo» del [[Uruguay|país]] y uno de los primeros clubes fundados por nacionales en [[América]].<ref>{{Cita web |url=http://www.rsssf.com/tablesu/urufound.html |título=Fechas de fundación de clubes uruguayos |fechaacceso=17 de junio de 2009 |autor=Diego Cervini, Ernesto Climent, Tony Mariani y Martín Tabeira |fecha=1 de mayo de 2009 |editorial=RSSSF |idioma=inglés}}</ref>
 
Si bien adquirió un carácter polideportivo que le llevó a incursionar en varios deportes, es en el fútbol donde obtuvo su principal gloria deportiva, constituyendo una de las entidades más laureadas y reconocidas del mundo, siendo galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional.<ref>{{Cita web |url=http://www.elcomercio.com/deportes/Mamita-festeja_0_778122323.html |título='Mamita' festeja desde 1999 |editor=ElComercio.com |fechaacceso=20 de mayo de 2014 |fechaarchivo=21 de mayo de 2014 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140521031511/http://www.elcomercio.com/deportes/Mamita-festeja_0_778122323.html |deadurl=yes }}<br>&nbsp;&nbsp;{{Cita web |url=http://historico.elpais.com.uy/06/09/21/pdepor_238238.asp |título=Los octavos de la Sudamericana cruzan a los "Reyes de Copas" |editor=El País |fechaacceso=20 de mayo de 2014 }}<br>&nbsp;&nbsp;{{Cita web |url=http://www.lanacion.com.ar/849093-el-rey-de-copas-sigue-siendo-uruguayo |título="El rey de copas sigue siendo uruguayo" |editor=La Nación |fechaacceso=20 de mayo de 2014 |fechaarchivo=20 de mayo de 2014 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140520220716/http://www.lanacion.com.ar/849093-el-rey-de-copas-sigue-siendo-uruguayo |deadurl=yes }}<br>&nbsp;&nbsp;{{Cita web |url=http://www.lr21.com.uy/deportes/442204-el-ultimo-rey-de-copas |título=El último "Rey de Copas" |editor=LaRed21 |fechaacceso=20 de mayo de 2014 }}</ref>