Diferencia entre revisiones de «Macabeos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «aún así», «comic»
Etiqueta: Revertido
Línea 51:
Judas había estado negociando con la [[República Romana]] y obtuvo un vago acuerdo de apoyo potencial. Si bien esto sería motivo de precaución para el Imperio Seléucida a largo plazo, no era una preocupación particular a corto plazo, ya que sería poco probable que los romanos intervinieran si los disturbios de Judea pudieran ser aplastados de manera decisiva.Este conflicto originó la escisión entre [[fariseos]] y [[saduceos]] bajo el reinado de monarcas asmoneos posteriores, como [[Alejandro Janneo]].<ref>''From the Maccabees to the Mishnah'' Second Edition. Cohen, Shaye J.D. Westminster John Knox Press, 2006.</ref>
 
Los partidarios de seguir combatiendo por la independencia fueron liderados por [[Judas Macabeo]]. Tras su muerte en batalla el 160&nbsp;a.&nbsp;C., le sucedió como comandante del ejército su hermano menor, [[Jonatán Macabeo|Jonatán]], que ya era [[sumo sacerdote]]. Jonatán firmó tratados con reinos extranjeros, provocando mayores distensiones entre aquellos que deseaban libertad religiosa frente a poder político. A la muerte de Jonatán el 142&nbsp;a.&nbsp;C., [[Simón Macabeo]], el último hijo de [[Matatías]], ascendió al poder. Ese mismo año, [[Demetrio II Nicátor|Demetrio II]], rey de Siria, garantizó a los judíos la independencia política completa, y Simón, sumo sacerdote y comandante de los ejércitos judíos, fundó la [[Asmoneos|dinastía Asmonea]]. La autonomía judía se mantuvo hasta el 63&nbsp;a.&nbsp;C., cuando el [[general]] [[República de Roma|romano]] [[Pompeyo]] capturó [[Jerusalén]] y sometió todo el reino al dominio de [[Antigua Roma|Roma]]. La dinastía Asmonea se mantuvo hasta el 37&nbsp;a.&nbsp;C., cuando el [[Edom|idumeoJudeo-Romano]] [[Herodes el Grande]] se convirtió de facto en rey de Jerusalén.
Cada año los judíos celebran la [[Janucá]] (Fiesta de las Luminarias) en conmemoración de la victoria de Judas Macabeo sobre los seléucidas y por los milagros consiguientes.