Diferencia entre revisiones de «Conflicto armado interno de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 190.145.36.28 (disc.) a la última edición de Egidio24
Etiqueta: Reversión
Etiquetas: Revertido posibles pruebas
Línea 405:
{{AP|Gobierno de Gustavo Petro}}
[[Gustavo Petro]] es elegido presidente en la segunda vuelta de las [[Elecciones presidenciales de Colombia de 2022|elecciones de 2022]], apoyado por la coalición del [[Pacto Histórico]] de centro izquierda, que llegó por primera vez al poder. Presenta la propuesta de ''Paz Total,'' realiza reformas a la [[Fuerza Pública de Colombia|Fuerza Pública]].<ref>{{Cita noticia|título=La purga de la cúpula militar y otras 3 inéditas medidas con las que Petro sacude las Fuerzas Armadas de Colombia|url=https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-62761489|periódico=BBC News Mundo|fechaacceso=2022-09-07|idioma=es}}</ref>Se desarrollan diálogos de paz y cese al fuego con el ELN, las disidencias de las FARC-EP, el Clan del Golfo<ref>{{Cita web|url=https://www.dw.com/es/las-nuevas-din%C3%A1micas-del-conflicto-armado-en-colombia/a-65017012|título=Las nuevas dinámicas del conflicto armado en Colombia – DW – 16/03/2023|fechaacceso=2024-01-12|sitioweb=dw.com|idioma=es}}</ref> y los Pachenca y/o Autodefensas de la Sierra Nevada, entre otros grupos.<ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/america-colombia/2023-01-01/petro-anuncia-un-cese-al-fuego-bilateral-con-cinco-grupos-armados-la-paz-total-sera-una-realidad.html|título=Petro anuncia un cese al fuego bilateral con cinco grupos armados: “La paz total será una realidad”|fechaacceso=2024-01-12|apellido=Palomino|nombre=Sally|fecha=2023-01-01|sitioweb=El País América Colombia|idioma=es-CO}}</ref> El conflicto se ha desescalado,<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/colombia/2023/11/27/durante-la-paz-total-se-ha-desescalado-el-conflicto-en-colombia/|título=Durante la ‘paz total’ se ha desescalado el conflicto en Colombia, aseguró informe de la JEP|fechaacceso=2024-01-12|apellido=Benito|nombre=Por Luis|fecha=2023-11-27|sitioweb=infobae|idioma=es-ES}}</ref> pero persisten las masacres, asesinatos de líderes sociales, secuestros y desplazamiento continúan en varias regiones del país.<ref>{{Cita web|url=https://www.dw.com/es/colombia-cierra-2023-con-m%C3%A1s-violencia-y-casi-100-masacres/a-67857131|título=Colombia cierra 2023 con más violencia y casi 100 masacres – DW – 30/12/2023|fechaacceso=2024-01-12|sitioweb=dw.com|idioma=es}}</ref>
La opinion de la poblacion colombiana es que se esta retrociendo a los años 80 y 90, la violencia en varias regiones recrudece como lo es el departamento de Cauca y Valle, el gobierno del CAMBIO no se ha visto reflejado por sus inmensas actuaciones de corrupcion, al momento el hijo NICOLAS PETRO BURGOS esta siendo procesado por entrada de dineros ilicitos en la campaña 2022-2026, a la cual es de mucha atencion por ser hijo mayor del presidente, ademas su gobierno busca reformar varios sistemas como salud y pensional y muchos actores politicos no estan de acuerdo con estas reformas porque en vez de mejorar es retroceder, ademas este gobierno no ha podido realizar algo nuevo ya que muchas obras fueron iniciadas bajo el gobierno de IVAN DUQUE
 
== Víctimas y efectos del conflicto armado interno ==