Diferencia entre revisiones de «Herland»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: Fechas
Etiqueta: Revertido
Línea 42:
 
== Análisis feminista ==
Este libro es significativo porque visualizó una utopía ficticia que presenta la filosofía descrita en el libro feminista, aclamado por la crítica, de Gilman''[[Mujeres y economía: un estudio sobre la relación económica entre hombres y mujeres como factor de la evolución social|, Mujeres y economía]],'' al demostrar visualmente su crítica a la dependencia antinatural de las mujeres respecto al [[Breadwinner model|modelo masculino como sostén de la familia]].<ref>{{Cita libro|url=https://archive.org/details/womeneconomicsst00gilm|título=Women and Economics: A Study of the Economic Relation between Men and Women as a Factor in Social Evolution|editorial=Courier Corporation|apellidos=Gilman|nombre=Charlotte Perkins|año=1998|isbn=9780486299747|ubicación=Boston, MA}}</ref> En ''Herland,'' la expulsión de los hombres incita a una nueva libertad económica de las mujeres. Gilman utilizó esta utopía para probar las teorías definidas en ''Mujeres y Economía'', como la "Teoría Ginecocéntrica" de [[Lester Frank Ward]], que declaró que "el sexo femenino es primario y el masculino secundario en el esquema orgánico".<ref>{{Cita publicación|título=Restraining Order: The Imperialist Anti-Violence of Charlotte Perkins Gilman|apellidos=Carter-Sanborn|nombre=Kristin|fecha=2000|publicación=Arizona Quarterly: A Journal of American Literature, Culture, and Theory|volumen=56|número=2|páginas=1–36|doi=10.1353/arq.2000.0013}}</ref> Sin embargo, estas ideas se basan en una modalidad de [[Feminismo separatista|separatismo]], que es perjudicial para el movimiento feminista.
 
''Herland'' ayuda a establecer un modelo económico muy temprano que favorece a la trabajadora al adherirse a la reproducción social. En ''The Waste of Private Housekeeping'', Gilman afirmó: "El principal desperdicio de nuestra 'economía doméstica' reside en el hecho de que es doméstico".<ref>{{Cita publicación|título=Systems, Not Men: Producing People in Charlotte Perkins Gilman's "herland"|url=https://archive.org/details/sim_studies-in-the-novel_winter-2009_41_4/page/418|apellidos=FUSCO|nombre=KATHERINE|fecha=2009|publicación=Studies in the Novel|volumen=41|número=4|páginas=418–434|doi=10.1353/sdn.0.0084}}</ref> Cuando Terry en ''Herland'' expresa que en los Estados Unidos la mayoría de las mujeres se quedaban en casa en lugar de "trabajar", las mujeres le preguntan qué quiere decir cuando dice que las mujeres no "trabajan". ¿Cuidar a los niños no se considera trabajo?<ref>Gilman, Charlotte Perkins (1998). ''Herland''. Dover Thrift. p. 83.</ref>