Diferencia entre revisiones de «Mutación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Revertido posibles pruebas
Etiqueta: Revertido
Línea 35:
 
=== Mutaciones bioquímicas o nutritivas ===
A SILVANA QUIERE PASAR FUNDAMENTOSLas [[enzima]]. Se detectan ya que el organismo que presenta esta mutación no puede crecer o proliferar en un medio de cultivo por ejemplo, a no ser que se le suministre un compuesto determinado.<ref>{{Cita libro|apellidos=Pumarola|nombre=A.|título=Microbiología y parasitología médica|url=https://books.google.es/books?id=Nlego0fDRUQC&pg=PA90&dq=Mutaciones+bioqu%C3%ADmicas+o+nutritivas&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwigqo-D9KzXAhUBOhoKHbaoBVcQ6AEIQTAE#v=onepage&q=Mutaciones%20bioqu%C3%ADmicas%20o%20nutritivas&f=false|fechaacceso=7 de noviembre de 2017|fecha=1987|editorial=Elsevier España|isbn=9788445800607|idioma=es}}</ref> Los microorganismos constituyen un material de elección para estudiar este tipo de mutaciones ya que las cepas silvestres solo necesitan para crecer un medio compuesto por sales inorgánicas y una fuente de energía como la [[glucosa]]. Ese tipo de medio se denomina ''mínimo'' y las cepas que crecen en él se dicen [[prototrófica]]s. Cualquier cepa mutante para un gen que produce una enzima perteneciente a una [[vía metabólica]] determinada, requerirá que se suplemente el medio de cultivo mínimo con el producto final de la vía o ruta metabólica que se encuentra alterada. Esa cepa se llama [[auxotrófica]] y presenta una mutación bioquímica o nutritiva.<ref>E. L. Tatum, R. W. Barratt, Nils Fries and David Bonner. 1950. Biochemical Mutant Strains of ''Neurospora'' Produced by Physical and Chemical Treatment. American Journal of Botany, Vol. 37, No. 1, pp. 38-46</ref>
 
=== Mutaciones de pérdida de función ===