Diferencia entre revisiones de «Rebeca Baceiredo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Etiqueta: Revertido
Línea 56:
Baceiredo ha recibido diversos reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Ramón Piñeiro de Ensayo en 2006 por su obra ''O suxeito posmoderno. Entre a estética e o consumo'',<ref>{{Cita web|url=https://www.lavozdegalicia.es/noticia/television/2005/12/14/unha-autora-novel-rebeca-baceiredo-gana-ramon-pineiro-ensaio/0003_4343274.htm|título=Unha autora novel, Rebeca Baceiredo, gaña o Ramón Piñeiro de ensaio|fechaacceso=26 de novembro de 2022|autor=Pino|nombre=Concha|idioma=es|sitio web=lavozdegalicia.es|fecha-publicación=14 de decembro de 2005}}</ref> así como la nominación como finalista en los Premios de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega al año siguiente por el mismo libro. En 2011, fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado por su trabajo titulado ''Achegas onto-éticas para a liberación do suxeito. Unha aproximación a partir da filosofía de Gilles Deleuze''.
 
Además, recibió el Premio al mejor ensayo de 2013 otorgado por la [[Asociación de Escritoras y Escritores en Lengua Gallega]] por su obra ''A revolución non vai ser televisada''. En 2017, volvió a ser finalista en los Premios de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega por su libro ''Oiko-nomía do xénero. Relato das clausuras'', y en 2024 por Os corpos inscritos e os textos escritos. Xénero, moda e literatura.
 
== Referencias ==