Diferencia entre revisiones de «Iguana (género)»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Distribución y hábitat: Ortografía corregida
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil Edición vía aplic. para Android
SextoAB (discusión · contribs.)
m de donde vive la higuana marina y su habitad
Línea 58:
La oreja de la iguana es conocida como [[Tímpano (zoología)|tímpano]], que es una estructura externa localizada cerca de los ojos, y en realidad no procesa el [[sonido]], simplemente lo transmite a un [[oído]].
 
== '''Hábitat y Distribución'''==
Las iguanas son propias de zonas húmedas selváticas de [[América del Sur|Sudamérica]], [[América del Norte|Norteamérica]], [[América Central|Centroamérica]] y el [[Caribe (región)|Caribe]]<ref name=":0" /> ([[Neotrópico]]).
 
Línea 64:
Esta especie de [[lagarto]] vive en regiones de climas [[Clima tropical|tropicales]], templados a temperaturas de entre 27 y 40 °C, y un ambiente de humedad superior al 70%. Para su supervivencia dependen de la [[vegetación]] que rodea estas áreas de selvas abundantes con [[Pastizales y matorrales templados|pastizales]], [[Manglar|manglares]], [[Arbusto|arbustos]], riberas de ríos, acahuales, [[lagunas]], y tierra desértica.
 
La iguana es [[arborícola]], gracias a sus fuertes garras puede trepar árboles hasta las ramas más altas, siendo su lugar predilecto para descansar y recargar energía con los rayos del sol.
 
'''Habitad de la higuana marina'''
 
Amblyrhynchus cristatus es endémica del Archipiélago de Galápagos y se distribuye en las islas: Baltra, Daphne, Darwin, Española, Marchena, Pinzón, Rábida, Santa Fe, Seymor y Wolf. Habita principalmente en orillas rocosas e intermareales; aunque también se encuentra en las playas de manglares.
 
== Véase también ==