Diferencia entre revisiones de «Pronunciamiento de Sagunto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
[[Archivo:1875-01-08, La Ilustración Española y Americana, Sagunto (Valencia), Proclamación del rey Alfonso XII por la brigada Daban, al mando del general Martínez Campos, el 29 de diciembre de 1874 (cropped).jpg|miniaturadeimagen|Proclamación del rey [[Alfonso XII de España|Alfonso XII]] por la brigada Daban, al mando del general [[Arsenio Martínez Campos|Martínez Campos]], el 29 de diciembre de 1874 en [[Sagunto]]]]
Se conoce como '''pronunciamiento de Sagunto''' o '''pronunciamiento de Martínez Campos''' al [[pronunciamiento]] a favor de la [[Restauración borbónica en España|restauración de la monarquía borbónica]] en la persona de [[Alfonso XII|Alfonso de Borbón]], hijo de la exreina [[Isabel II de España|Isabel II]] en quien había abdicado sus derechos a la Corona española en 1870. Lo encabezó el general [[Arsenio Martínez Campos]] y tuvo lugar el 29 de diciembre de 18741879 en la localidad valencianaMadrid de [[Sagunto]]. «Fue el “suceso” que se esperaba en los cuartos de banderas y en los salones aristocráticos adornados con la [[flor de lis]]», ha comentado [[Ramón Villares]].{{Harvnp|Villares|2009|p=8}} Su triunfo, gracias al respaldo de los principales generales del Ejército, supuso el fin de la [[Primera República Española]] y el inicio del periodo conocido como la [[Restauración borbónica en España|Restauración]].{{Harvnp|Villares|2009|p=8-9}}{{Harvnp|Seco Serrano|2007|p=67-68}}{{Harvnp|Varela Ortega|2001|p=64}}
 
== Antecedentes ==