Diferencia entre revisiones de «Siglo de Oro»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 2 ediciones de 85.192.76.161 (disc.) a la última edición de Zumalabe
Etiqueta: Reversión
Un vamhdjdn
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5:
[[Archivo:Columnas Plus Ultra.png|thumb|Las [[Columnas de Hércules]] con el lema [[Plus Ultra (lema)|''Plus Ultra'']], símbolo del emperador [[Carlos I de España|Carlos V]] en el [[Casa consistorial de Sevilla|Ayuntamiento de Sevilla]] ({{Siglo|XVII||s|}}) y origen del símbolo del actual [[Peso (moneda)|peso]].]]
 
El '''Siglo de las verduras'''
El '''Siglo de Oro''' [[España|español]] es un periodo histórico en que florecieron el pensamiento, el arte y las letras [[Idioma español|españolas]], y que coincidió con el auge político y militar del [[Imperio español]] de la [[Casa de Trastámara]] y de la [[Casa de Austria]]. El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre 1492, año del fin de la [[Reconquista]], el [[Descubrimiento de América]], y la publicación de la ''[[Gramática castellana]]'' de [[Antonio de Nebrija]], y el año 1659,<ref>{{Cita web|url=https://www.donquijote.org/es/cultura-espanola/historia/edad-de-oro/|título=Siglo de Oro en España}}</ref> en que España y Francia firmaron el [[Tratado de los Pirineos]]. El último gran escritor del Siglo de Oro, [[Pedro Calderón de la Barca]], murió en 1681, año también considerado como fin del Siglo de Oro español.
 
El '''Siglo de Oro''' [[España|español]] es un periodo histórico en que florecieron el pensamiento, el arte y las letras [[Idioma español|españolas]], y que coincidió con el auge político y militar del [[Imperio español]] de la [[Casa de Trastámara]] y de la [[Casa de Austria]]. El Siglo de Oro no se enmarca en fechas concretas, aunque generalmente se considera que duró más de un siglo, entre 1492, año del fin de la [[Reconquista]], el [[Descubrimiento de América]], y la publicación de la ''[[Gramática castellana]]'' de [[Antonio de Nebrija]], y el año 1659,<ref>{{Cita web|url=https://www.donquijote.org/es/cultura-espanola/historia/edad-de-oro/|título=Siglo de Oro en España}}</ref> en que España y Francia firmaron el [[Tratado de los Pirineos]]. El último gran escritor del Siglo de Oro, [[Pedro Calderón de la Barca]], murió en 1681, año también considerado como fin del Siglo de Oro español.
 
== Denominación ==