Diferencia entre revisiones de «Barón Rojo Sur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Futbolero44 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 13:
|período = 1997-presente
|origennombre = [[Barón Rojo (banda)]]<br />[[Manfred von Richthofen]]
|padre = *[[Deportivo Cali]]
|rivales = *[[Los Del Sur]]
*[[Frente Radical Verdiblanco]]
Línea 20 ⟶ 21:
|Lideres=Andrés Barrios}}
 
El '''Barón Rojo Tribuna Popular Sur''', más conocido como '''BarónBrutos RojoRabiosos SurSidosos''', o por sus siglas '''BRS''',<ref>{{cita web|url=http://www.labandadeldiablo.co/americadecali/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=36|título=Historia del Barón Rojo|autor=(Leonardo Lenis) labandadeldiablo.co|fecha=4 de mayo de 2014|fechaacceso=6 de septiembre de 2016|fechaarchivo=17 de septiembre de 2016|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160917103103/http://www.labandadeldiablo.co/americadecali/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=36|deadurl=yes}}</ref> es la [[barra brava]] del [[América de Cali]], club que compite en la [[Categoría Primera A]] de [[Colombia]]. La barra como su nombre lo dice, se ubica en la ''tribuna sur'' del [[Estadio Olímpico Pascual Guerrero|Estadio Pascual Guerrero]]. Fue fundada el 21 de diciembre de 1997 en [[Cali]].
 
== Historia ==
Línea 35 ⟶ 36:
En el año 94, la barra se fragmenta y un grupo de jóvenes decidió regresar a los orígenes de la auténtica barra popular, la que se merecía un equipo conocido a nivel nacional como "La Pasión de un Pueblo", y que desde su nacimiento había estado ligado a la entrada de los barrios populares de Cali. Este grupo se instaló primero en la tribuna popular norte y finalmente, como lo hace hoy en día, en la sur del estadio Pascual Guerrero. Una pequeña disidencia se fue para Occidental con el nombre de Estruendo Rojo, pero con la muerte de uno de los líderes de la Furia las cosas volvieron a la normalidad; la Furia se unificó nuevamente.
 
El equipo rojo vivía la era de Maturana, y la hinchada no estaba contenta; aún la Furia, que se caracterizaba por ser incondicional, la emprendió contra los jugadores y el técnico, además el exceso de alcohol en la cancha menguó la forma de alentar de la barra. Muy pocos continuaron en Oriental, otros volvieron a Sur y un combo de sardinos «3 o 4 rockeritos que nunca tuvieron voz ni voto» se fueron para Norte, y pusieron el punto alto allá. El combo en Norte era pequeño, pero fiel, y nació de pura alegría. Harold “El Muerto”, convenció a la gente para armar una disidencia; se encomendó a un man de la barra hacer un trapo para poner en Norte, y por alguna inexplicable razón le puso ''"'''''Torcida'''''"'', y todos empezaron a llamar así a la barra, aun cuando este nombre nunca fue tomado por la barra como tal.<ref>{{Cita publicación|url=https://elbaronrojosurarmenia.es.tl/Baron-Rojo-Sur.htm|título=Historia del Barón Rojo Sur, por BRS Armenia|apellidos=|nombre=|fecha=|publicación=En la década de los noventa, influenciadas por las barras del sur del continente, especialmente las de los clubes Boca Juniors y River Plate de Argentina, se empezaron a conformar en el estadio Pascual Guerrero de Cali un grupo de barras animadoras, que apoyaban al equipo América de Cali todos lo partidos, comodebido loa fueronque lael "furiaDeportivo roja"Cali yles "laquitó Torcida"el estadio.|fechaacceso=14 de mayo de 2020|doi=|pmid=}}</ref>
 
La cosa fue en Norte segundo piso, con un grupo no muy grande; un asunto sí fue claro, como transición importante, ''Torcida'' no cantaría coros de la Furia, pues en la mayoría se generó malestar contra la antigua barra. La Torcida creció, y aparecieron nuevas personas cada vez más jóvenes; se popularizaron las caras pintadas, volvieron las banderas, aparecieron los estampados del Ché, se empezaron a adaptar canciones de Fito Paez y de otros cantantes argentinos, y el reconocimiento se hizo mayor. Vinieron los partidos de la final de la Libertadores en el 96, la barra llenó la tribuna y alentó con fuerza a pesar del traspiés futbolístico. El núcleo de la barra se conformaba por aproximadamente 200 personas, hinchas experimentados de anteriores procesos, agrupados de forma algo irregular pero comprometidos con la pasión.