Diferencia entre revisiones de «Disidencias de las FARC-EP»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 29:
*Atentados a infraestructura petrolera
*Minería Ilegal}}
Las '''disidencias de las FARC-EP''', clasificadas por el [[gobierno de Colombia]] como '''[[Bacrim|Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR)]]''', son organizaciones armadas insurgentes conformadas inicialmente por algunos excombatientes de las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia|Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo]] (FARC-EP), cuyos miembros no se acogieron al [[acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP]] y volvieron a las armas, conformando estos grupos como actores del [[Conflicto armado interno de Colombia|conflicto armado interno colombiano]],<ref>{{Cita web|url=https://www.contagioradio.com/tres-diferencias-entre-disidencias-de-farc-recorriendo-las-guerras-en-colombia/|título=Tres diferencias entre disidencias de FARC recorriendo las guerras en Colombia|fechaacceso=6 de junio de 2020|apellido=Contagioradio|fecha=24 de abril de 2020|sitioweb=Contagio Radio|idioma=es}}</ref> para el control territorial y actividades ilegales en sus zonas de influencia.<ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/america-colombia/2023-01-30/coca-y-sangre-la-represion-oculta-del-ejercito-colombiano.html|título=Coca y sangre: la represión oculta del Ejército colombiano|fechaacceso=2023-02-07|apellido=Cuffe|nombre=Juan Diego Quesada, Sandra|fecha=2023-01-30|sitioweb=El País América Colombia|idioma=es-CO}}</ref> tales como la [[extorsión]],<ref>{{Cita web|url=https://www.radionacional.co/noticia/orden-publico/disidencias-de-las-farc-amenazan-a-empresarios-ganaderos|título=Disidencias de las Farc amenazan a empresarios y ganaderos|fechaacceso=2021-03-17|fecha=2020-09-03|sitioweb=Radio Nacional de Colombia|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/justicia/delitos/cerac-advierte-sobre-la-violencia-que-ejercen-las-disidencias-546687|título=Cerac advierte recrudecimiento de violencia atribuida a disidencias|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Tiempo|nombre=Casa Editorial El|fecha=2020-11-02|sitioweb=El Tiempo|idioma=español}}</ref> [[Narcotráfico en Colombia|narcotráfico]]ñ<ref>{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/justicia/conflicto-y-narcotrafico/disidencias-se-disputan-el-control-del-narcotrafico-en-putumayo-462814|título=El narcotráfico enciende la guerra entre las disidencias en Putumayo|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Tiempo|nombre=Casa Editorial El|fecha=2020-02-16|sitioweb=El Tiempo|idioma=español}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.semana.com/nacion/articulo/alarmante-disidencias-tienen-casi-5-mil-hombres-y-actuan-en-mas-de-288-mil-kilometros-del-pais/202100/|título=Alarmante: disidencias tienen casi 5 mil hombres y actúan en más de 288 mil kilómetros del país|fechaacceso=2021-03-17|apellido=Semana|fecha=2021-02-07|sitioweb=Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo|idioma=español}}</ref> y la [[Minería ilegal en Colombia|minería ilegal]].<ref>{{Cita web|url=https://www.defensoria.gov.co/es/nube/comunicados/7173/Con-narcotr%C3%A1fico-y-miner%C3%ADa-ilegal-ELN-AGC-y-disidencias-de-las-Farc-violan-derechos-humanos-Tumaco-Nari%C3%B1o-miner%C3%ADa-ilegal-USAID-Defensor%C3%ADa.htm|título=Con narcotráfico y minería ilegal, ELN, AGC y disidencias de las Farc violan derechos humanos|fechaacceso=2021-03-17|sitioweb=Defensoría del Pueblo|idioma=es|fechaarchivo=6 de febrero de 2021|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20210206085329/https://www.defensoria.gov.co/es/nube/comunicados/7173/Con-narcotr%C3%A1fico-y-miner%C3%ADa-ilegal-ELN-AGC-y-disidencias-de-las-Farc-violan-derechos-humanos-Tumaco-Nari%C3%B1o-miner%C3%ADa-ilegal-USAID-Defensor%C3%ADa.htm|deadurl=yes}}</ref> Estos no tienen reconocimiento político del gobierno colombiano ni del Partido Político [[Comunes (Colombia)|Comunes]], conformado por los exguerrilleros de las FARC-EP que sí se desmovilizaron y reincorporaron a la vida civil.<ref>{{Cita web|url=https://www.rcnradio.com/judicial/disidencias-de-grupos-armados-no-tendran-estatus-politico-advierte-el-gobierno|título=Disidencias de grupos armados no tendrán estatus político: Gobierno|fechaacceso=6 de junio de 2020|fecha=21 de marzo de 2018|sitioweb=RCN Radio|idioma=es}}</ref><ref name="#1">{{Cita web|url=https://www.voanoticias.com/america-latina/impacto-regreso-las-armas-disidentes-de-las-farc-colombia|título=¿Cuál es el impacto real del retorno a las armas de disidentes de las FARC en Colombia? {{!}} Voice of America - Spanish|fechaacceso=6 de junio de 2020|sitioweb=www.voanoticias.com|idioma=es|fechaarchivo=6 de junio de 2020|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20200606220807/https://www.voanoticias.com/america-latina/impacto-regreso-las-armas-disidentes-de-las-farc-colombia|deadurl=yes}}</ref><ref>{{citeweb|url=https://cedema.org/digital_items/8027|title=Por una Colombia libre, somos orgullosamente guerrilleros con más de 54 años resistiendo|work=Cedema|accessdate=2021-01-20}}</ref> En 2021 fueron declaradas como grupos terroristas por el [[Gobierno de Estados Unidos]].<ref>{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/estados-unidos-retira-a-las-farc-de-lista-de-terroristas-635818|título=Lo que busca EE. UU. sacando a las Farc de su lista terrorista|fechaacceso=2021-12-01|apellido=Tiempo|nombre=Casa Editorial El|fecha=2021-11-30|sitioweb=El Tiempo|idioma=español}}</ref> Según un informe oficial del Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz) emitido en octubre de 2021, la guerrilla de las disidencias de las FARC-EP rondaría con un ejército aproximado de 5500 combatientes compuesta por unas 34 estructuras.<ref>{{Cita web|url=https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/disidencias-de-las-farc-sobrepasan-los-5200-combatientes-indepaz/20211004/nota/4168998.aspx|título=Disidencias de las Farc sobrepasan los 5.200 combatientes: Indepaz|fechaacceso=2023-04-26|apellido=Mora|nombre=Rafael Alberto Aristizábal|fecha=2021-10-04|sitioweb=W Radio|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://caracol.com.co/programa/2022/08/30/6am_hoy_por_hoy/1661866189_385840.html|título=Grupos armados con los que el Gobierno debe negociar para "la paz total"|fechaacceso=2023-04-26|apellido=Radio|nombre=Caracol|fecha=2022-08-30|sitioweb=Caracol Radio|idioma=es}}</ref> Además ejercen presencia en 123 municipios. Sin embargo, en otras informaciones se habla de que tendrían hasta 7000 miembros activos.<ref>{{Cita web|url=https://diariolalibertad.com/sitio/2021/08/27/que-hay-detras-de-las-relaciones-entre-maduro-y-las-disidencias-de-las-farc/|título=¿Qué hay detrás de las relaciones entre Maduro y las disidencias de las FARC?|fechaacceso=2021-08-28|apellido=Libertad|nombre=Redacción3 La|fecha=2021-08-27|sitioweb=Diario La Libertad - Periódico Noticioso de Colombia.|idioma=es}}</ref><ref>«Mencionan que cuentan con 7.000 hombres y que esperan “triplicar” su fuerza en todo el territorio nacional. Se habla de una agenda pendiente, que incluye un relacionamiento con un general del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional) » {{cita web |url=https://www.semana.com/nacion/articulo/exclusivo-el-computador-de-gentil-duarte-en-los-correos-se-habla-del-polo-democratico-maduro-iran-y-planes-terroristas/202156/ | title=Exclusivo: el computador de Gentil Duarte, en los correos se habla del Polo Democrático, Maduro, Irán y planes terroristas|fecha= 21 de agosto de 2021| publisher= [[Revista Semana (Colombia)|Revista Semana]] }}</ref> Actualmente algunos de estos grupos se encuentran en cese al fuego con el [[gobierno de Gustavo Petro]].<ref>{{Cita web|url=https://www.elespectador.com/colombia-20/conflicto/cese-al-fuego-con-disidencias-de-las-farc-como-impacta-en-disputas-territoriales/|título=Cese al fuego con disidencias de las Farc: ¿cómo impacta en disputas territoriales?|fechaacceso=2023-02-07|apellido=Espectador|nombre=El|fecha=2023-01-20|sitioweb=ELESPECTADOR.COM|idioma=español}}</ref> A la espera de instalación de la mesa de diálogos con el gobierno colombiano.<ref>{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/aplazan-mesa-de-instalacion-de-dialogo-entre-el-gobierno-y-disidencias-farc-765835|título=Se aplaza mesa de instalación de diálogo entre el Gobierno y disidencias Farc|fechaacceso=2023-05-06|apellido=Tiempo|nombre=Casa Editorial El|fecha=2023-05-05|sitioweb=El Tiempo|idioma=español}}</ref>
 
== Historia ==