Diferencia entre revisiones de «Falsos positivos en Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando 3 referencia(s) y marcando 0 enlace(s) como roto(s)) #IABot (v2.0.9.5
Etiquetas: Revertido posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 25:
 
=== Periodo 2002-2010 ===
El 7 de enero de 2009, un documento desclasificado de la [[CIA]], publicado por el [[National Security Archive]], reveló que los nexos entre las Fuerzas Militares y los grupos paramilitares eran conocidos por el gobierno de [[Estados Unidos]] desde el año 1994 y que los falsos positivos eran una práctica usual dentro del [[Ejército Nacional de Colombia|Ejército Nacional]].<ref name="NSA">{{cita publicación|url=http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB266/index.htm|title="Body count mentalities" Colombia’s "False Positives" Scandal, Declassified|date=7 de enero de 2009|publisher=[[National Security Archive]] - [[CIA]]|accessdate=7 de enero de 2008|language=[[Idioma inglés|inglés]]}}</ref> Las guerrillas en múltiples comunicados denunciaron esta práctica del ejército,<ref>{{citeweb|url=https://cedema.org/digital_items/539|title=Comunicado a la Opinión Pública del Frente de Guerra Norte del ELN|work=Cedema|accessdate=2022-06-09}}</ref><ref>{{citeweb|url=https://cedema.org/digital_items/534|title=Comunicado del Frente Darío Ramírez Castro|work=Cedema|accessdate=2022-06-09}}</ref><ref>{{citeweb|url=https://cedema.org/digital_items/555|title=Comunicado del Frente Cacique Calarcá|work=Cedema|accessdate=2022-06-09}}</ref> integrantes de estas también participaron en casos de falsos positivos como lo fue el exguerrillero 'El Zarco'.<ref>{{Cita web|url=https://www.infobae.com/america/colombia/2021/09/16/el-zarco-exguerrillero-del-eln-involucrado-en-falsos-positivos-pidio-entrar-a-la-jep/|título=‘El Zarco’, exguerrillero del ELN involucrado en ‘falsos positivos’, pidió entrar a la JEP|fechaacceso=2022-07-10|apellido=|nombre=|sitioweb=[[Infobae]]|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://redmas.com.co/w/recapturan-en-espa%C3%B1a-a-alias-el-zarco-ex-guerrillero-del-eln-vinculado-con-falsos-positivos|título=Recapturan en España a alias El Zarco, ex guerrillero del Eln vinculado con falsos positivos|fecha=2021-02-13}}</ref>
 
En 2007 salió a la luz pública los [[Masacre de San José de Apartadó|hechos ocurridos en San José de Apartadó]], vereda del municipio de [[Apartadó]] ([[Antioquia]]), en los cuales, en el transcurso de una [[masacre]], fueron asesinados entre varios civiles, tres niños que fueron degollados y descuartizados en una operación conjunta entre los paramilitares y el Ejército Nacional en febrero de 2005, en represalia por la muerte de un oficial y 18 soldados que fueron asesinados en un cerco tendido por las [[FARC|FARC-EP]] en el municipio de [[Mutatá]] ([[Antioquia]]). Posterior al hecho, se llevó a cabo una campaña de encubrimiento en la cual se culpaba a las FARC-EP de la masacre a través de testimonios falsos que fueron emitidos por los medios de comunicación y el mismo comandante del Ejército Nacional [[Carlos Ospina Ovalle|Carlos Alberto Ospina]] negó la participación del ejército en lo ocurrido. A pesar de ello, a finales de 2007, basados en el testimonio de paramilitares involucrados en el hecho, fue capturado el entonces comandante de la operación, el capitán del Ejército Nacional Armando Gordillo, quien confesó el hecho y se acogió a sentencia anticipada. Por el mismo hecho fueron juzgados otros 10 militares.<ref>{{cita web|url=http://www.semana.com/noticias-nacion/mataron-ninos/122728.aspx|título=¿Por qué mataron a los niños?|fechaacceso=28 de junio de 2010|autor=Revista Semana|fechaarchivo=17 de septiembre de 2010|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20100917073552/http://www.semana.com/noticias-nacion/mataron-ninos/122728.aspx|deadurl=yes}}</ref>