Diferencia entre revisiones de «Festival de la Leyenda Vallenata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jdvillalobos (discusión · contribs.)
Cambi el inicio
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 34:
== Historia ==
[[Archivo:Casamolinavupar.png|thumb|[[Plaza Alfonso López de Valledupar]], donde se realizaron los primeros 36 Festivales Vallenatos.]]
ElEste festival fue creadonació en el 1968, siendo el primer gobernador del recién creado departamento del [[Cesar]] [[Alfonso López Michelsen]]. La idea surgió por iniciativa de la escritora, periodista y gestora cultural [[Consuelo Araújo Noguera]] quien, junto al compositor [[Rafael Escalona Martínez]] y un grupo de amigos, buscaban institucionalizar y recrear la fiesta de la Virgen del Rosario.<ref>[http://elpilon.com.co/por-que-se-llama-festival-de-la-leyenda-vallenata/ El Pilón: Por qué se llama Festival de “La leyenda Vallenata”?]</ref><ref>[https://fundacionaviva.wordpress.com/2012/04/29/la-tradicion-de-la-virgen-del-rosario/ Fundación AVIVA: LA TRADICION DE LA VIRGEN DEL ROSARIO]</ref> Durante estas celebraciones de la Virgen del Rosario, era costumbre que en los barrios populares realizaran las llamadas "colitas" o parrandas con música vallenata después de las fiestas formales como bautizos, matrimonios o cumpleaños. Finalmente, cobró mayor importancia y popularidad las contiendas entre los cantos y música de juglaría.
 
Poco a poco se convirtió en un evento de importancia nacional, especialmente cuando Alfonso López Michelsen llegó a la presidencia de Colombia.<ref>{{Cita web |url=http://www.kienyke.com/politica/alfonso-lopez-michelsen-el-cachaco-que-puso-en-el-mapa-al-cesar/ |título=kyenyke.com: Alfonso López Michelsen: el ‘cachaco’ que puso al Cesar en el mapa |fechaacceso=2 de noviembre de 2015 |fechaarchivo=12 de agosto de 2016 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160812064529/http://www.kienyke.com/politica/alfonso-lopez-michelsen-el-cachaco-que-puso-en-el-mapa-al-cesar/ |deadurl=yes }}</ref> Así, se volvió un punto de encuentro de la clase política, artística y cultural de Colombia. Desde su fundación hasta 2001, aun siendo nombrada el año anterior como Ministra de Cultura, Araujo Noguera desempeñó sus funciones como directora e impulsora del festival a través de la Fundación Leyenda Vallenata, organización creada en 1986 para estar a cargo del festival, todo ello hasta su secuestro y asesinato por parte de la entonces guerrilla de las [[FARC]].<ref>{{Cita web |url=http://lareina.com.co/festivalvallenato/origen.html# |título=La Reina: Festival de la Leyenda Vallenata - Origen |fechaacceso=2 de noviembre de 2015 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160304070035/http://lareina.com.co/festivalvallenato/origen.html# |fechaarchivo=4 de marzo de 2016 }}</ref> Actualmente, el presidente de la fundación es su hijo Rodolfo Molina Araújo.<ref>[http://www.blogvallenato.com/2012/05/06/junta-directiva-de-la-fundacion-del-festival-respalda-a-su-presidente/ Blog Vallenato: Junta directiva de la Fundación del Festival respalda a su presidente]</ref> Desde 1999, el festival ha empezado a adquirir carácter internacional debido a la participación de acordeoneros [[México|mexicano]]s, quienes clasifican por medio de un festival llamado ''Voz de Acordeones'' realizado en la ciudad de [[Monterrey]], donde el vallenato es muy escuchado, aunque por diversas razones, entre económicas y logísticas, solo han podido participar sus ganadores en el festival en un par de ocasiones.<ref>http://blogs.eltiempo.com/vallenato-social-club/2015/04/29/la-aventura-de-los-reyes-de-monterrey-en-valledupar/</ref>