Diferencia entre revisiones de «Talcott Parsons»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 179.27.17.6 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
Puntos
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 20:
Los profesores de biología de Parsons en el Amherst College fueron Otto Glaser y Henry Plough. Parsons también se volvió uno de los estudiantes más destacados en la institución. Tomó clases con Walton Hamilton y el filósofo Clarence Edwin Ayres, ambos conocidos como "economistas institucionales", quienes le mostraron las obras de [[Thorstein Veblen]], [[John Dewey]], [[William Graham Sumner]], entre otros. Parsons tomó también un curso con George Brown sobre la filosofía de [[Immanuel Kant]], así como uno sobre la [[filosofía moderna]] [[Alemania|alemana]] con Otto Manthey-Zorn, quien era un destacado intérprete de Kant. Parsons mostró tempranamente un gran interés por la filosofía, lo cual probablemente era una reminiscencia del gran interés de su padre por la teología en la tradición en la cual fue socializado, posición que contrastaba con la perspectiva de los profesores de Talcott Parsons.
 
Se han rescatado dos ensayos finales que Parsons escribió como estudiante de Clarence Ayres en la clase de Filosofía III en el Amherst College, los cuales han sido referidos como los ''Amherst Papers'' y han resultado de gran interés para los estudiosos de Parsons. El primero fue escrito el 19 de diciembre de 1922 y se titula ''The Theory of Human Behavior in its Individual and Social Aspects'' (La teoría del comportamiento humano en sus aspectos individuales y sociales).<ref>{{cita publicación |apellido=Parsons |nombre=Talcott |título=The theory of human behavior in its individual and social aspects |url=https://archive.org/details/sim_american-sociologist_winter-1996_27_4/page/13 |año=1996 |publicación=The American Sociologist |volumen=27 |número=4 |issn=1936-4784 |doi=10.1007/BF02692048 |páginas=13-23}}</ref> El segundo ensayo final fue escrito el 27 de marzo de 1923 y se titula ''A Behavioristic Conception of the Nature of Morals'' (Una concepción [[Conductismo|conductista]] de la naturaleza de la moral).<ref>{{cita publicación |apellido=Parsons |nombre=Talcott |título=A behavioristic conception of the nature of morals |url=https://archive.org/details/sim_american-sociologist_winter-1996_27_4/page/24 |año=1996 |publicación=The American Sociologist |volumen=27 |número=4 |issn=1936-4784 |doi=10.1007/BF02692049 |páginas=24-37}}</ref> Los ensayos revelan en parte el temprano interés de Parsons por las cuestiones sobre la evolución social.<ref>{{cita publicación |apellido=Kaalhauge Nielsen |nombre=Jens |título=Beyond the myth of “radical breaks” in Talcott Parsons’s theory: An analysis of the amherst papers |url=https://archive.org/details/sim_american-sociologist_winter-1996_27_4/page/58 |año=1996 |publicación=The American Sociologist |volumen=27 |número=4 |issn=1936-4784 |doi=10.1007/BF02692052 |páginas=58-60}}</ref> Los ''Amherst Papers'' también revelan que Parsons no estaba de acuerdo con sus profesores institucionalistas, ya que sostenía que el desarrollo tecnológico y el progreso moral eran dos procesos empíricos estructuralmente independientes.
 
Luego de su estadía en el Amherst College, estudió en la [[London School of Economics]] (LSE) por un año, donde fue expuesto al trabajo de [[R. H. Tawney]], [[Bronislaw Malinowski]] y [[Leonard Trelawny Hobhouse]]. Durante su paso por la LSE hizo amistad con [[Edward Evan Evans-Pritchard]], [[Meyer Fortes]] y [[Raymond Firth]] (quienes participaron en el seminario de Malinowski), y tuvo una fuerte amistad personal con Arthur Burns y Eveline Burns.
 
Mientras estudió en la LSE, conoció a una joven estadounidense en los cuartos comunes de estudiantes, cuyo nombre era Helen Bancroft Walker y con quien se casaría el 30 de abril de 1927. La pareja tuvo tres hijos: Anne, [[Charles A. Parsons|Charles]] y Susan, y finalmente cuatro nietos. El padre de Helen nació en [[Canadá]], pero se mudó al área de Boston y se volvió un ciudadano estadounidense.