Diferencia entre revisiones de «José María Castellet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 11:
}}
 
'''Josep María Castellet Díaz de Cossío''', conocido como '''Josep María Castellet'''<ref>Raquel Asún. Introducción de ''La colmena'' (Castalia, 2007), pág. 30.</ref><ref>[https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/generacion-espanola-lenguaje-guerra-fria.html La generación española que rompió el lenguaje en plena Guerra Fría]</ref> ([[Barcelona]], 15 de diciembre de 1926-Barcelona, 9 de enero de 2014)<ref>{{cita web |url=http://www.lavanguardia.com/libros/20140109/54397931975/josep-maria-castellet.html |título=Muere el escritor y editor Josep Maria Castellet a los 87 años |fechaacceso=9 de enero de 2014 |fecha=9 de enero de 2014 |editorial=[[La Vanguardia]] |fechaarchivo=9 de enero de 2014 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20140109161414/http://www.lavanguardia.com/libros/20140109/54397931975/josep-maria-castellet.html |deadurl=yes }}</ref> fue un escritor, crítico literario y editor [[España|español]]. Castellet tuvo un papel destacado en la vida cultural catalana y española de la segunda mitad del {{siglo|XX||s}}. Fue director literario de Edicions 62 (1964-1996) y, posteriormente, presidente de [[Grup 62]]. Fue fundador y primer presidente de la [[Asociación de Escritores en Lengua Catalana]], miembro del consejo directivo de la ''Comunità europea degli scrittori'', jurado del Premio Internacional de Literatura y Decano de la [[Institución de las Letras Catalanas]].
 
== Trayectoria ==