Diferencia entre revisiones de «Grupo Empresarial Antioqueño»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Cambios en la precisión semántica de las descripciones, dando mayor claridad sobre la significación jurídica de las palabras usadas en la edición. se busca que la interpretación del lector resulte neutral, dadas las acusaciones políticas de algunas personas en Colombia
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{Ficha de organización|nombre=Grupo Empresarial Antioqueño|nombre_original=Sindicato Antioqueño|acrónimo=GEA|otros_nombres=Grupo Suramericana|industria=Alimentaria<br />Bursátil<br />Bancaria<br />Construcción|fundación=1978|location_country={{COL}}|región={{COL}}<br />{{PAN}}|propietario=[[Grupo Argos]]<br />[[Grupo Nutresa]]<br />[[Grupo Sura|Grupo Suramericana]]}}
 
El '''Grupo Empresarial Antioqueño (GEA)''', también conocido como '''Sindicato Antioqueño,'''{{harvnp|L. de Guevara|2003|p=LXII}}es el conjunto de empresas más representativo y grande de [[Colombia]].<ref>[https://www.larepublica.co/especiales/opa-por-nutresa/el-grupo-empresarial-antioqueno-gea-podria-ser-acorralado-por-el-grupo-gilinski-3278188 El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) podría ser acorralado por el Grupo Gilinski] Periódico ''[[La República (Colombia)|La República]]''. Consultado el 15 de enero de 2022.</ref>{{harvnp|Calderón Hernández|Castaño Duque|2005|p=157}} Fue concretado en 1978.<ref>{{Cita publicación|url=https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/1437/monografia%20juan%20guillermo%20cano%20uribe%20.pdf?sequence=1#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%20de%201978%20el%20Grupo%20Nacional%20de%20Chocolates,se%20denomin%C3%B3%20el%20Sindicato%20Antioque%C3%B1o.|título=Grupo Empresarial Antioqueño: Tradición y Poder dentro del Estado|apellidos=Cano Uribe|nombre=Juan Guillermo|publicación=Universidad Pontificia Bolivariana|fechaacceso=17 de marzo de 2022|formato=PDF}}</ref>Ademas de ser el Grupo empresarial más grande y poderoso de América latina y el séptimo a nivel mundial.
 
El GEA es normalmente asociado a 3 empresas: [[Grupo Argos]], [[Grupo Sura]] y [[Grupo Nutresa]] (anteriormente conocido como Compañía Nacional de Chocolates).{{harvnp|Morel Salman|2021|p=90}} Aunque está compuesto por, aproximadamente, 125 compañías.<ref>[https://web.archive.org/web/20080505044642/http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=107138 El mítico GEA] Revista [[Revista Semana (Colombia)|Revista ''Semana'']]. Consultado el 22 de diciembre de 2021.</ref> Se trata de un conjunto de compañías que combina la expansión a otros países y la integración en los mercados de capital nacionales e internacionales con la defensa común de sus activos.<ref>Aurelio Suárez (2 de marzo de 2020). [https://razonpublica.com/grupo-empresarial-antioqueno-parte-1-tan-sindicato-tan-antioqueno/ Grupo Empresarial Antioqueño (Parte 1): ni tan sindicato, ni tan antioqueño] ''[[Razón Pública]]''. Consultado el 22 de diciembre de 2021.</ref>