Diferencia entre revisiones de «Yolanda Díaz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 90.152.127.174 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 93:
 
En 2022 se convirtió en la fundadora e imagen principal de la plataforma [[Movimiento Sumar|Sumar]], constituida en 2023 como partido político, siendo Díaz, la líder del mismo.<ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/espana/2022-05-24/el-nacimiento-de-la-marca-sumar-agiliza-el-proyecto-politico-de-yolanda-diaz.html|título=El nacimiento de la marca Sumar agiliza el proyecto político de Yolanda Díaz|fechaacceso=2022-07-01|apellido=Chouza|nombre=Paula|fecha=2022-05-24|sitioweb=El País|idioma=es}}</ref> Dicho partido sirvió como base para crear una [[Sumar (coalición)|coalición electoral homónima]] con la que Yolanda Díaz se postuló a la [[Presidente del Gobierno de España|presidencia del Gobierno]] en las [[Elecciones generales de España de 2023|elecciones generales del 23 de julio de 2023]].<ref name=":0">{{Cita web|url=https://elpais.com/espana/2023-04-02/yolanda-diaz-lanza-su-candidatura-para-las-elecciones-generales-y-reivindica-su-autonomia-estamos-cansadas-de-tutelas.html|título=Yolanda Díaz lanza su candidatura para las elecciones generales y reivindica su autonomía: “Estamos cansadas de tutelas”|fechaacceso=2023-07-16|apellido=Chouza|nombre=Paula|fecha=2023-04-02|sitioweb=El País|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/espana/elecciones-generales/2023-07-08/yolanda-diaz-marca-distancias-con-el-psoe-y-se-reivindica-como-alternativa-al-bipartidismo.html|título=Yolanda Díaz marca distancias con el PSOE y se reivindica como alternativa al bipartidismo|fechaacceso=2023-07-16|apellido=Chouza|nombre=Paula|fecha=2023-07-08|sitioweb=El País|idioma=es}}</ref>En la [[XV legislatura de España|XV legislatura]] fue nombrada de nuevo vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España.<ref name=":1">{{Cita web|url=https://elpais.com/espana/2023-11-20/yolanda-diaz-entre-la-gestion-y-el-avispero-politico.html|título=Yolanda Díaz, entre la gestión y el avispero político|fechaacceso=2023-11-20|apellido=Hermida|nombre=Xosé|fecha=2023-11-20|sitioweb=El País|idioma=es}}</ref>
 
El 24 de mayo de 2024 declaró públicamente sus ideas antisemitas, aceptando sin cuestionar las cifras de víctimas del conflicto proporcionadas por el grupo terrorista Hamás, tachando a los muertos de "víctimas asesinadas por el Estado de Israel" y finalmente declarando que el Gobierno de España no va a detenerse hasta que exista un Estado Palestino libre "desde el Río hasta el Mar"; sin aclarar que sucedería con el Estado de Israel y la población judía que hoy vive allí.
 
== Biografía ==
Línea 153 ⟶ 151:
La [[Confederación Española de Organizaciones Empresariales|patronal de los empresarios españoles (CEOE)]] propuso subir el salario mínimo un 3 % en 2024 y otro 3 % para 2025,<ref>{{Cita web |url=https://www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-ceoe-propone-elevar-smi-2024-11124-euros-otro-2025-20231122131659.html |título=CEOE propone elevar un 3% el SMI para 2024, hasta los 1.112,4 euros, y otro 3% para 2025 |publicación= Europa Press}}</ref> los sindicatos un 5 % en 2024. El Gobierno y los sindicatos expresaron su voluntad por firmar un aumento del 4 % en 2024. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, de [[Sumar (coalición)|Sumar]], indicó que si la [[Confederación Española de Organizaciones Empresariales|patronal]] no buscaba el acuerdo tripartito, el Gobierno buscaría un acuerdo bipartito con los sindicatos, lo que finalmente sucedió, elevando el salario mínimo un 5 % en 2024, lo que supone subirlo 54 €, desde los 1080 € hasta los 1134 €.<ref>{{Cita web|url=https://www.elperiodico.com/es/economia/20240117/gobierno-sindicatos-firman-acuerdo-subir-salario-minimo-97001133|título=Gobierno y sindicatos firman hoy el acuerdo para subir el salario mínimo hasta los 1.134 euros |publicación=El Periódico}}</ref><ref>{{Cita web|título=Trabajo avisa a CEOE de que si no firma una subida del SMI del 4%, acordarán con sindicatos un aumento mayor
|url=https://www.abc.es/economia/trabajo-avisa-ceoe-firma-subida-smi-acordaran-20240108115003-nt.html|publicación=Diario ABC|idioma=es}}</ref>
 
 
 
== Referencias ==