Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (Meco)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
Sugerencia de imágenes: 1 imagen añadida.
Línea 17:
 
== Arquitectura ==
[[Archivo:Meco-Church of Nuestra Senora de la Asuncion02.jpg|miniaturadeimagen|Fotografía de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, Meco, Madrid, España.]]
 
La planta del templo es de tipo basílica, de salón, de tres naves de igual altura, más ancha la central. Hay elementos [[arte gótico|góticos]], [[Arquitectura barroca|barrocos]] y hasta [[arte neoclásico|neoclásicos]]. Se aprecia la influencia de [[Diego de Siloé]] (1495-1563). La cubierta gótica es soportada por columnas de grueso fuste, con capiteles de estilo [[Orden toscano|toscano]] y basas clásicas. Sobre estas columnas descansan las nervaduras tardogóticas de la cubierta para formar una bóveda de [[Tercelete|terceletes]]. Las tres secciones de la iglesia, el centro y los lados están cubiertos por bóvedas de crucería. El crucero está ocupado por una gran cúpula interior. El [[coro (arquitectura)|coro]], situado a los pies del templo, donde se proyectó en los comienzos la primera entrada principal al templo, está sostenido por dos [[arco de medio punto|arcos de medio punto]], a los lados, y un gran [[arco carpanel]] central.