Diferencia entre revisiones de «Cartas que anunciaron el descubrimiento de las Indias»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Reemplazos con Replacer: «esta escrita»
Sin resumen de edición
Línea 1:
== "Primera carta" {{Artículo destacado}} ==
[[Archivo:ColumbusLetter Basel 1.jpg|thumb|Ilustración de la edición en [[latín]] realizada en [[Basilea]] en 1494]]
 
=== Las '''cartas que anunciaron el descubrimiento de las Indias''' son un conjunto de manuscritos e impresos que, a partir de 1493, hicieron públicos los hallazgos de la [[Primer Viaje de Colón|primera expedición]] capitaneada por [[Cristóbal Colón]] a lo que actualmente se denomina [[América]]. Hacia principios de abril se imprimió en [[Barcelona]] una carta en castellano dirigida al [[escribano de Ración]] de la [[Corona de Aragón]], [[Luis de Santángel]]; unas semanas más tarde se publicó en [[Roma]] una traducción al [[latín]] bien de este mismo documento bien de otra carta muy similar dirigida al tesorero real [[Gabriel Sánchez]]. La versión en latín se difundió rápidamente por toda Europa, siendo reeditada varias veces y traducida a otros idiomas.<ref name="MAINE HISTORY" /> Posteriormente han aparecido manuscritos de contenido similar a la carta impresa en Barcelona y, en 1985, una copia quizás del {{siglo|XVI||s}} de una carta de Colón a los [[Reyes Católicos|Reyes]] fechada en marzo de 1493 y que trata del mismo tema.<ref name="Arranz_44" /> ===
 
Estas cartas describen las islas descubiertas, en particular [[Cuba]] y [[La Española]], y las costumbres de sus habitantes, abundando las exageraciones sobre el tamaño de las islas, sus riquezas y la docilidad de los indios.<ref name="Ife" /><ref name="Montserrat2006" /> Sin embargo, ofrecen pocos datos concretos sobre el [[Primer Viaje de Colón|viaje]] (se omite, por ejemplo, la referencia a la pérdida de la [[Santa María (nao)|nao capitana]])<ref name="Ife" /> e, incluso, algunos de ellos contradicen a otras fuentes, en particular al ''Diario de a bordo''.<ref name="RAMOS" />
 
Línea 34 ⟶ 33:
|fechaarchivo = 8 de diciembre de 2008
}}</ref> y no se sabe quién ordenó publicarlo. Mediante un análisis tipográfico se ha averiguado que debió ser impreso en el taller de [[Pere Posa]], en Barcelona.<ref group="N.">El primero en identificar el taller de Pere Posa fue [[José María Asensio]]. Fue corroborado por [[Conrado Haebler]] en 1899.
 
* [[Cartas que anunciaron el descubrimiento de las Indias#SANZ|SANZ LÓPEZ, Carlos]] Pág. 19.</ref> También se desconoce la fecha de publicación, suponiéndose en general que debió ser hacia el mes de abril.<ref name="MAINE HISTORY" /><ref name="SANZ 17">[[#SANZ|SANZ LÓPEZ, Carlos.]] Pág. 17.</ref> No se sabe cuántos ejemplares se editaron.<ref name="MORALES">{{cita libro
| apellidos = [[#MORALES|MORALES PADRÓN]]| nombre = Francisco| título = Primeras cartas sobre América | año = 1990}}</ref> Se conserva uno solo, aparecido en 1889 y hoy propiedad de la [[Biblioteca Pública de Nueva York]].<ref group="N.">En 1889 apareció en el catálogo del librero anticuario J. Maisonneuve, de [[París]], con un exorbitante precio de 65{{esd}}000 francos. Se lo vendió al librero inglés Bernard Quaritch, que a su vez lo revendió a la Lenox Library, hoy integrada en la Biblioteca Pública de Nueva York.
* [[#SANZ|SANZ LÓPEZ, Carlos.]] Pág. 18.</ref>