Diferencia entre revisiones de «Sanchidrián»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jzh2074 (discusión · contribs.)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 55:
== Símbolos ==
[[Archivo:Escudo de Sanchidrián.svg|120px|izquierda|Escudo de Sanchidrián]]
El escudo heráldico y la bandera que representan al municipio fueron aprobados oficialmente el {{Fecha|10|09|1993}}. Fueron elaborados por Basilio Prados Migueláñez, igual que el himno, el cuál consta de 6 estrofas y 26 versos. El escudo se [[blasón|blasona]] de la siguiente manera:
 
{{Cita|Escudo Terciado en mantel. Primero. de Castilla (de gules con el castillo en oro, aclarado de azur). Segundo, de azur con un águila pasmada de oro. Y tercero, de sinople con una espiga de oro. Bordura de plata con ocho notas musicales de sable. Timbrado de la Corona Real Española, y rodeado en punta de una cinta blanca con el lema "Sanchidrián, Cuna de los Victoria", escrito en letras negras.|''[[Boletín Oficial de Castilla y León]]'' n.º 243 de {{Fecha|21|12|1993}}<ref name=bocylsim>{{cita web|url=http://bocyl.jcyl.es/boletines/1993/12/21/pdf/BOCYL-D-21121993-14.pdf|título=DECRETO de la Presidencia de la Excma. Diputación Provincial de Avila, por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera del Ayuntamiento de Sanchidrián.|fecha={{Fecha|21|12|1993}}|formato=pdf|obra=[[Boletín Oficial de Castilla y León]] n.º 243|editor=Junta de Castilla y León}}</ref>}}