Diferencia entre revisiones de «Arcabuz»

Contenido eliminado Contenido añadido
NacaruBot (discusión · contribs.)
Bot: eliminando enlaces según WP:ENLACESFECHAS
Etiqueta: Revertido
Línea 12:
No se sabe con seguridad si los primeros modelos de arcabuces provienen de [[España]] o de [[Alemania]]. No obstante, se sabe que en la década de 1420, en las [[guerras husitas]] (1419-1434), los rebeldes emplearon armas portátiles de fuego que al parecer eran unos primitivos arcabuces.
 
Lo que es un hecho es que ya en el siglo XVI el uso del arcabuz se había vuelto reglamentario en casi todos los campos de batalla [[euroasiático]]s. Esto se debió principalmente al hecho de que la [[arcabucería]] resultó ser extremadamente útil contra la [[caballería]] y los soldados de [[infantería]], especialmente cuando [[piqueros]] y [[arcabucero]]s batallaban conjuntamente.
[[Archivo:Hakenbuechse.png|thumb|280px|left|Arcabuz alemán.]]
Fue en la [[batalla de Ceriñola]] (1503) la primera vez en que el resultado del enfrentamiento fue decidido por un grupo de arcabuceros. Bajo el mando de [[Gonzalo Fernández de Córdoba]] (llamado, por su excelencia en la guerra, ''el [[Gran Capitán]]''), la infantería española venció a las tropas francesas que dirigía el propio [[Luis de Armagnac|duque de Nemours]], aun cuando del lado francés se encontraban los invictos piqueros suizos. Fue también en este enfrentamiento donde Gonzalo Fernández de Córdoba aplicó nuevas tácticas en la batalla a campo abierto que sembrarían la semilla para lo que tiempo después serían los [[Tercio]]s españoles.