Diferencia entre revisiones de «María Jesús Espinoza Matos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Aosbot (discusión · contribs.)
m PR:CW: Eliminando errores de sintaxis
Etiqueta: Revertido
Línea 44:
Durante este periodo legislativo, fue elegida como tercera vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso presidida por [[Martha Hildebrandt]].<ref>{{Cita web|título=Comisión - Martes, 25 de julio 2000 Turno Nro6|url=http://www2.congreso.gob.pe/sicr/diariodebates/Publicad.nsf/a5639f0aca3f7920052564e50079eca6/052564b400212fe105256928000855d4?OpenDocument|editorial=Congreso de la República|fecha=25 de julio de 2000|fechaacceso=17 de abril de 2017}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Fotos: estas fueron las mujeres que llegaron a la Presidencia del Congreso|url=https://rpp.pe/politica/congreso/fotos-estas-fueron-las-mujeres-que-llegaron-a-la-presidencia-del-congreso-noticia-982616|sitioweb=RPP}}</ref>
 
En noviembre del 2000, tras la publicación de los ''[[Vladivideo|Vladivideos]]'' y la renuncia de [[Alberto Fujimori]] a la [[Presidencia de la República del Perú|presidencia de la república]] mediante un [[fax]], su cargo parlamentario fue reducido hasta el 2001 donde se convocaron a [[Elecciones generales de Perú de 2001|nuevas elecciones generales]].<ref>{{Cita web|título=Resolución legislativa que inhabilita en el ejercicio de la función pública hasta por 10 años al señor Alberto Fujimori, 23 de febrero del 2001|url=http://www4.congreso.gob.pe/museo/mensajes/A-Mensaje-2001-1.pdf|fecha=23 de febrero de 2001|editorial=Congreso de la República |fechaacceso=1 de abril de 2017|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160306004745/http://www4.congreso.gob.pe/museo/mensajes/A-Mensaje-2001-1.pdf|fechaarchivo=6 de marzo de 2016}}</ref> Espinoza luego renunció a la alianza fujimorista para luego fundar la agrupación ConJuntos FuerzaSi PerúPodemos donde integró a los congresistas Víctor Torres Estevez, [[Anselmo Revilla]], los tránsfugas [[Edilberto Canales Pillaca|Edilberto Canales]] y [[Roger Cáceres Pérez]], [[Francisco Ramos Santillán]] y [[Antonio Becerril Rodríguez|Antonio Becerril]]. Luego en el año 2001, formó parte de la alianza Solución Popular liderada por [[Carlos Boloña]] como candidato presidencial y Espinoza intentó nuevamente su reelección en el [[Congreso de la República del Perú|Congreso de la República]], sin embargo, no resultó reelegida.
 
Para las [[Elecciones generales de Perú de 2006|elecciones generales del 2006]], Espinoza formó parte de la plancha presidencial encabezada por el empresario [[Pedro Koechlin von Stein]] que no tuvo éxito.<ref>{{Cita noticia|título=Apoyo político entre Apra y fujimorismo se podría dar en segunda vuelta, según María Jesús Espinoza|url=https://andina.pe/agencia/noticia-lambayeque-invierte-s-12-millones-para-culminar-mantenimiento-vias-687490.aspx3/www.censos2017.pe/video-x-siaca-2-57677.aspx|sitioweb=Andina}}</ref>