Diferencia entre revisiones de «Plaza de Alfonso X El Sabio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Davidlv97 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 1:
{{Ficha de vía de transporte|nombre=Alfonso X|ubicación=[[Barcelona]]|país={{ESP}}}}
 
La '''Plaza de Alfonso X El Sabio''' ({{Lang-ca|Plaça d'Alfons X El Savi}}) es una plaza pública en Barcelona con forma alargada que ejerce de centro neurálgico del barrio del [[BaixBajo Guinardó]], y en la que confluyen la Ronda del Guinardó (como tramo de la más grande [[Ronda del Mig|Ronda del Medio]]) con las calles de [[Calle de Pi i Margall|Pi i Margall]], [[Calle del Alcalde de Móstoles (Barcelona)|Alcalde de Móstoles]] (extensión de la [[Calle de la Marina (Barcelona)|Calle Marina]]), [[Calle de Lepanto (Barcelona)|Lepanto]], [[Calle de Padilla|Padilla]], Praga y Estatut de Catalunya (nombre oficial del [[Túnel de la Rovira]]). Su nombre hace referencia al Rey de Castilla [[Alfonso X El Sabio]] (1221-1284), quien reinó desde 1252 hasta su muerte. Actualmente es una plaza ajardinada y cuenta con un espacio habilitado para el juego de la [[petanca]]. En el lateral norte de la plaza se encuentra la [[Casa de las Alturas]], un palacete de estilo [[neomudéjar]] que actualmente sirve como sede del distrito [[Horta-Guinardó]]. Al lado, se encuentra el [[Parque de las Aguas]], llamado así por ser la antigua sede de la Compañía de Aguas de Barcelona (actual [[Agbar]]).
 
En 1974 fue inaugurada la [[Estación de Alfons X|estación de metro de Alfons X]] ([[Línea 4 (Metro de Barcelona)|L4]]).