Diferencia entre revisiones de «José Néstor Pékerman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 160264178 de Toricule (disc.) No veo cuál es la mejora en este caso. Está bien que antes había exceso de detalles, pero decir que quedó de tercera en el torneo no es un dato sin relevancia.
Etiqueta: Deshecho
Toricule (discusión · contribs.)
Mejorar información.
Línea 160:
En el [[Copa Mundial de Fútbol de 2014|Mundial de Brasil 2014]], con Colombia, ganó los primeros cuatro partidos. Ante {{sel|Grecia}} (3-0), {{sel|Costa de Marfil}} (2-1) y {{sel|Japón}} (4-1) en la primera fase y a {{sel|Uruguay}} (2-0) en octavos. Con ello completó nueve partidos invicto en el campeonato mundial, teniendo en cuenta los encuentros disputados en 2006 con Argentina, con ello iguala el récord del italiano [[Vittorio Pozzo]]; y llevó a la Selección Colombia a cuartos de final en Brasil 2014 al ganarle a Uruguay 2-0 en el estadio Maracaná, logrando llevar por primera vez a a este país hasta cuartos de final de un Mundial.<ref>{{cita web|url=http://futbol.as.com/futbol/2014/06/28/mundial/1403982484_136999.html|título=James Rodríguez hace historia|autor=Matilla, Alfredo|obra=[[As (periódico)|AS]]|fecha=28 de junio de 2014}}</ref> El sueño 'cafetero' terminó ante {{sel|Brasil}} en esa instancia, que ganó (2-1) y puso fin a la participación de Colombia en la cita mundialista.<ref>{{cita web|url=http://www.golcaracol.com/copa-mundial-de-la-fifa-brasil-2014/seleccion-colombia/colombia-se-despidio-del-mundial-con-la-cabeza-13417-nota|título=Colombia se despidió del Mundial con la cabeza en alto tras perder 2-1 con Brasil|obra=[[Gol Caracol]]|fecha=4 de julio de 2014}}</ref> El 19 de agosto de 2014 se ratificó a José Pékerman como Director Técnico de la Selección Colombia hasta el año 2018.<ref>{{cita web|url=http://www.marca.com/2014/08/19/futbol/futbol_internacional/colombia/1408456499.html|título=Pekerman seguirá al mando de selección colombiana de fútbol|autor=[[Deutsche Presse-Agentur|DPA]]|obra=[[Marca (periódico)|Marca]]|fecha=19 de agosto de 2014}}</ref>
 
En la [[Copa América 2015]], Colombia enfrentó a {{sel|Argentina}} en Viña del Mar en cuartos de final, siendo eliminada en la tanda de penales por 5-4.<ref>{{cita web|url=http://www.elmundo.es/deportes/2015/06/27/558e075e46163fa9608b45a4.html|título=El destino es justo con Argentina|autor=Suárez, Orfeo|obra=[[El Mundo (España)|El Mundo]]|fecha=27 de junio de 2015}}</ref>
 
Luego en la [[Copa América Centenario 2016]] el combinado colombiano sería eliminado en semifinales por [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] (futuro campeón del torneo) por 2-0. Finalmente Colombia quedó tercera tras vencer por un solitario gol a los Estados Unidos.