Diferencia entre revisiones de «Isabel I de Castilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 81.45.40.47 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Enlaces a desambiguaciones
Tuvo 5 hijos junto con Fernando de Aragón:Isabel,Juan,Juana,María y Catalina.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (uncertain) Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 40:
 
'''Isabel I de Castilla''' ([[Madrigal de las Altas Torres]], 22 de abril de 1451-[[Medina del Campo]], 26 de noviembre de 1504) fue [[Reyes de Castilla|reina de Castilla]]<ref name="titulos" group="lower-alpha"/> desde 1474 hasta 1504, [[reina consorte]] de [[Reino de Sicilia|Sicilia]] desde 1469 y de [[Corona de Aragón|Aragón]] desde 1479,{{Harvnp|Jackson-Laufer|1999|p = 180}} por su matrimonio con [[Fernando II de Aragón|Fernando de Aragón]]. También ejerció como [[señorio de Vizcaya|señora de Vizcaya]]. Se la conoce también como '''Isabel la Católica''', título que le fue otorgado a ella y a su marido por el [[papa]] [[Alejandro VI]] mediante la [[bula]] ''[[Si convenit]]'', el 19 de diciembre de 1496.{{Harvnp|Fernández de Córdova Miralles|2005}} Es por lo que se conoce al matrimonio real con el nombre de [[Reyes Católicos]], título que usarían en adelante prácticamente todos los [[rey de España|reyes de España]].
 
Tuvo 5 hijos junto con Fernando de Aragón:Isabel,Juan,Juana,María y Catalina.
 
Se casó el 19 de octubre de 1469 con el príncipe [[Fernando II de Aragón|Fernando]] de [[Corona de Aragón|Aragón]]. Por el hecho de ser primos segundos necesitaban una [[bula]] papal de dispensa que solo consiguieron de [[Sixto IV]] a través de su enviado el cardenal [[Rodrigo Borgia]] en 1472. Ella y su esposo Fernando conquistaron el [[Reino nazarí de Granada]] y participaron en una red de alianzas matrimoniales que hicieron que su nieto, [[Carlos I de España|Carlos]], heredase las coronas de Castilla y de Aragón, así como otros territorios europeos, y se convirtiese en [[Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico|emperador del Sacro Imperio Romano]].<ref name="kaiser">{{Cita web |apellidos={{versalita|Kutz}} |nombre=Jens Peter |título=Karl V. (1500-1558). Kaiserwahl und Kaiseridee |año= |editor=Universität Hannover |url=http://www.jenspeterkutz.de/referat4.pdf |idioma=DE |fechaacceso=9 de julio de 2012 |fechaarchivo=10 de noviembre de 2013 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131110140710/http://www.jenspeterkutz.de/referat4.pdf |deadurl=yes }}</ref>