Diferencia entre revisiones de «Batalla de Pichincha»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mferrando (discusión · contribs.)
m Corrección de algunos enlaces salientes rotos.
Etiqueta: Revertido
Línea 51:
== Antecedentes ==
 
Podría afirmarse que la campaña militar por la independencia de Quito se inició el 09 de octubre de 1820, cuando la ciudad puerto de [[Guayaquil]] proclamó su independencia de [[España]] después de una rápida y casi incruenta revuelta contra la [[Guarnición (milicia)|guarnición]] local. Los líderes de la revuelta, una combinación de oficiales [[Perú|peruanos]] del regimiento Granaderos de la Reserva del Cuzco que formaban la guarnición de la ciudad y [[Venezuela|venezolanos]] del Ejército colonial junto con intelectuales locales y patriotas, formaron un consejo de gobierno y un ejército con el propósito de defender la ciudad y extender el movimiento independentista a otras provincias de la ''Presidencia de Quito''. Para entonces, el curso de las guerras de independencia en [[América del Sur]] había cambiado en contra de España; la victoria de Simón Bolívar en la [[Batalla de Boyacá]] aseguraba la independencia del [[Virreinato de Nueva Granada]], mientras que en el Sur [[José de San Martín]], tras haber desembarcado con su ejército en la costa peruana en septiembre de 1820, iniciaba la campaña para la independencia del virreinato del Perú.cos
 
=== Primeras campañas en la Real Audiencia de Quito ===