Diferencia entre revisiones de «Territorios Palestinos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Organización terrorista
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3:
'''Territorios Palestinos''' es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de [[Cisjordania]] (5655&nbsp;[[kilómetros cuadrados|km²]] de superficie terrestre<ref name="PCBS">{{Cita web |título=Census - Geography and Climate Conditions |url=http://www.pcbs.gov.ps/site/1/default.aspx |fechaacceso=22 de septiembre de 2012 |idioma=inglés |editor=Palestinian National Authority - Palestinian Central Bureau of Statistics}}</ref> y 220&nbsp;km² del [[mar Muerto]]) y la [[Franja de Gaza]] (365&nbsp;km²).<ref name="PCBS"/> Este término es particularmente usado en mayor medida en Israel y en cierta medida en Estados Unidos, mientras que en otros países en general se suelen usar los términos de [[Estado de Palestina]] o sencillamente Palestina.
 
Las tierras que conforman los Territorios Palestinos formaban parte del [[Mandato británico de Palestina]], formado en 1920 como parte de la [[partición del Imperio otomano]]. Fueron destinadas por el [[Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina]] de 1947 a constituir un Estado árabe al lado del Estado judío. Tras la [[guerra árabe-israelí de 1948]], fueron conquistadas, ocupadas militarmente y administradas en consecuencia por [[Jordania]] y [[Egipto]] respectivamente, y por [[Israel]] desde 1967 como resultado de su victoria en la [[guerra de los Seis Días]]. Como consecuencia de los [[Acuerdos de Camp David]], el gobierno israelí creó en 1981 la [[Administración Civil israelí|Administración Civil]] para ocuparse de las todas las funciones burocráticas dentro de los territorios conquistados en 1967. En 1994, conforme a los [[acuerdos de Oslo]] entre la [[Organización para la Liberación de Palestina]] (OLP) y el [[Gobierno de Israel]], se creó la [[Autoridad Nacional Palestina]], la cual fue designada para controlar tanto la seguridad como la administración civil en las áreas urbanas de los territorios y la administración civil en las áreas rurales. En 2005 Israel [[Plan de retirada unilateral israelí|se retiró de la Franja de Gaza]] y, como consecuencia, la administración de [[Franja de Gaza|dicho territorio]] pasó ''de facto'' a la organización terrorista [[Hamás]].
{{Imagen múltiple
| posición_tabla = right