Diferencia entre revisiones de «Región de Arica y Parinacota»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.5.33.76 (disc.) a la última edición de Aosbot
Etiqueta: Reversión
m Región de Arica y Parinacota
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 53:
}}
 
La '''región de Arica y Parinacota'''<ref name=ley20175>{{cita LeyChile|Norma=259864 |Version=2007-04-11 |denom= Ley 20175 |título= Crea XV Región de Arica y Parinacota y la Provincia del Tamarugal en la región de Tarapacá |autor=Ministerio del Interior |fechaacceso=25 de enero de 2014 }}</ref> es una de las 16 [[Regiones de Chile|regiones]] en que se divide la [[Chile|República de Chile]] Que Limita con Bolivia al sur, y con Perú al oeste. Está ubicada en el extremo norte del país, limita al norte con el departamento de [[Departamento de Tacna|Tacna]] en [[Perú]], al este con los departamentos de [[Departamento de La Paz (Bolivia)|La Paz]] y [[Departamento de Oruro|Oruro]] pertenecientes a [[Bolivia]], al sur con la [[Región de Tarapacá]] y al oeste con el [[océano Pacífico]]. Con 259.802&nbsp;habitantes según proyecciones del Censo 2023, es la tercera región menos poblada del país, —por delante de [[Región de Magallanes y Antártica Chilena|Magallanes]] y [[Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo|Aysén]], la menos poblada— y con 16&nbsp;873&nbsp;km², la quinta menos extensa, por delante de [[Región de Valparaíso|Valparaíso]], [[Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|O'Higgins]], [[Región Metropolitana de Santiago|Metropolitana de Santiago]] y [[Región de Ñuble|Ñuble]], la menos extensa.<ref name="proyecciónINE" />
 
Esta región está compuesta por las provincias de [[Provincia de Arica|Arica]] y [[Provincia de Parinacota|Parinacota]]; fue creada el 8 de octubre de 2007, segregando su territorio de la antigua [[región de Tarapacá]], al entrar en vigor la Ley 20175.<ref name="ley20175" />