Diferencia entre revisiones de «María Corina Machado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cat54623 (discusión · contribs.)
Vuelvo a poner este arreglo, porque ha sido eliminado sin razón alguna, por un usuario con cierta filiación política, lo que pongo aquí está registrado y debidamente documentado en lo que ha sucedido en los últimos meses en Venezuela.
Etiquetas: Revertido Edición visual Edit Check (references) activated Edit Check (references) declined (common knowledge)
Línea 294:
El 22 de marzo de 2024 María Corina Machado luego de intentar inscribirse como candidata a la presidencia denuncia impedimento de su postulación, al igual las organizaciones [[Un Nuevo Tiempo]] (UNT) y la [[Mesa de la Unidad]] (MUD) "no tienen acceso al sistema" del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que no han podido inscribir su candidatura a las presidenciales.<ref>{{cita web |url=https://www.dw.com/es/mar%C3%ADa-corina-machado-denuncia-obst%C3%A1culos-para-inscribir-su-candidatura/a-68638613 | título=Venezuela: Machado denuncia traba para inscribir candidatura|fecha=22 de marzo de 2024| sitioweb=DW|fechaacceso= |cita= }}</ref>
María Corina Machado toma la decisión de ceder a la profesora y filósofa [[Corina Yoris]] la candidatura de la oposición para las elecciones presidenciales de julio en Venezuela.<ref>{{cita web |url=https://www.bbc.com/mundo/articles/ce5en8pn85yo | título= María Corina Machado cede a Corina Yoris la candidatura de la oposición para las elecciones presidenciales de julio en Venezuela|fecha=22 de marzo de 2024| sitioweb=BBC News|fechaacceso= |cita= }}</ref>
 
El gobierno venezolano no permitió, sin argumento legal alguno, la inscripción de Corina Yoris. Terminando así [[Edmundo González|Edmundo González Urrutia]] como el candidato apoyado por todo el PUD y María Corina Machado.