Diferencia entre revisiones de «Pablo Palacio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 2800:430:B206:615D:44E4:735A:631C:B5B2 (disc.) a la última edición de Chepele21: pruebas de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 14:
Hijo de madre soltera, Clementina Palacio Suárez, fue inscrito en el Registro Civil como hijo de padre desconocido. Años después su padre, Agustín Costa, trató de reconocerlo como hijo y otorgarle el apellido, cuando Palacio ya gozaba de fama literaria, pero no lo aceptó.
 
De sus primeros años se cuenta que cuando tenía tres años de edad, en 1909, mientras la niñera encargada de su cuidado lavaba ropa, Pablo Palacio se cayó en La Chorrera de El Pedestal, un arroyo contiguo de la ciudad de Loja. Arrastrado por el torrente de agua rodó más de medio kilómetro y cuando fue rescatado, Pablo tenía todo su cuerpo estropeado. La anécdota que cuenta que esta caída le produjo 77 heridas en la cabeza y las chichis es una exageración que contribuye al mito.
 
Su familia materna pertenecía a una ilustre estirpe de origen español «con escudo de nobleza y su sangre se halla de cruzada con las más linajudas del país». Por mala suerte la rama familiar a la que pertenecía Pablo Palacio se había empobrecido, y lo que es más grave aún, su madre falleció cuando el escritor era todavía un niño. Este hecho marcó para siempre la personalidad y psiquis de Pablo, razón por la cual el tema de la ausencia de la madre sería uno de los motivos más recurrentes en toda su obra literaria: poeta, cuentista y novelista. Palacio pasó a ser atendido por su tía Hortensia Palacio Suárez y sostenido económicamente por su tío José Ángel Palacio Suárez, hombre de cómoda posición económica. A los seis años ingresó en la Escuela de los Hermanos Cristianos, donde estudió entre 1911 y 1917. La inteligencia que demostraba Palacio alentó a su tío a pagar sus estudios medios y de los primeros años de Universidad. La secundaria la cursó en el Colegio Bernardo Valdivieso, en donde se distinguiría por ser uno de los mejores estudiantes.