Diferencia entre revisiones de «Unidad Popular (Ecuador)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertida una edición de 201.183.162.19 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Línea 138:
 
==== XVI Convención Nacional ====
La '''XVI Convención Nacional del Movimiento Popular Democrático''' se realizó en la Ágora de la Casa de la Cultura, en la ciudad de Quito, entre el 18 y 19 de enero de 2008.<ref>{{Cita web|url=https://www.eluniverso.com/2008/01/18/0001/8/42958CDD9C2B4FC2ABBB239B62BDBABB.html|título=Convención nacional del MPD se inicia hoy|fechaacceso=2023-08-01|fecha=2008-01-18|sitioweb=El Universo|idioma=es}}</ref> Se ratifica el apoyo al [[gobierno de Rafael Correa]] a la vez de buscar trabajar por el desarrollo de la "tendencia de cambio". Se expresa la solidaridad con los defensores de la naturaleza y los trabajadores de [[Correos del Ecuador]]. Se nombró una nueva directiva encabezada por Luis Villacis de director nacional y [[Geovanni Atarihuana]] como subdirector.<ref>{{Cita web|url=http://www.mpd15.org.ec/XVIconvencion.htm|título=MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRATICO|fechaacceso=2023-08-01|fecha=2008-06-22|sitioweb=web.archive.org|fechaarchivo=22 de junio de 2008|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20080622163612/http://www.mpd15.org.ec/XVIconvencion.htm|deadurl=}}</ref>
 
==== XVII Convención Nacional ====
Línea 147:
==== I Convención Nacional Constitutiva ====
[[Archivo:Atarihuana.jpg|miniaturadeimagen|206x206px|[[Geovanni Atarihuana]] fue nombrado Director Nacional de Unidad Popular.|izquierda]]
La '''XVIII Convención Nacional del Movimiento Popular Democrático''' se realizó en ''Centro de Convenciones del Mall del Río'' de [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], el 27 de septiembre del 2014 luego del retiro de la personería jurídica del [[Movimiento Popular Democrático]] por parte del [[Consejo Nacional Electoral (Ecuador)|Consejo Nacional Electoral]]. Durante esta convención se propuso la creación de un nuevo movimiento que adoptaría el nombre del '''Movimiento Unidad Popular,''' se remplazaría al director del MPD [[Luis Villacís]] por [[Geovanni Atarihuana]], mientras [[Mery Zamora]] y Sebastián Cevallos eran nombrados subdirectores. También se nombraron 21 vocales de diferentes provincias mientras las directivas provinciales del MPD fueron mantenidas hasta la inscripción legal del movimiento.<ref>{{Cita noticia|título=La Gaceta 3 octubre 2014|url=https://issuu.com/lagaceta1967/docs/3oct014_gaceta/10|fechaacceso=18 de abril de 2017|periódico=issuu|idioma=en}}</ref>
 
[[Lenin Hurtado]] indicó que seguirán con las acciones legales internacionales para reclamar al CNE el retiro de la personería jurídica a esta organización. Atarihuana puso como meta de la organización llegar a 500.000 firmas para solicitar la inscripción.<ref name=":l">{{Cita noticia|título=MPD desaparece y pasa a ser en Unidad Popular|url=http://www.elmercurio.com.ec/449652-mpd-desaparece-y-pasa-a-ser-en-unidad-popular/|fecha=28 de septiembre de 2014|fechaacceso=18 de abril de 2017|periódico=Diario El Mercurio - Cuenca Ecuador|idioma=es-ES}}</ref>
Línea 155:
==== II Convención Nacional ====
[[Archivo:UNIDAD POPULAR EC.svg|miniaturadeimagen|150px|Antiguo logo de Unidad Popular]]
La '''II Convención Nacional de Unidad Popular''' se realizó en el Coliseo de la [[Unión Nacional de Educadores]] en [[Quito]], el 21 de noviembre del 2015 tras haberse logrado la inscripción del Unidad Popular. Durante esta cita se discutió en 6 talleres: la declaración de principios, programa de gobierno, situación internacional, situación nacional, tareas metas y perspectivas. Alrededor de las 13:00 se realizó la votación con la presencia de representantes del [[Consejo Nacional Electoral (Ecuador)|Consejo Nacional Electoral]]. Durante las reuniones de las estructuras provinciales del 24 y 25 de octubre se habían elegido los adherentes permanentes autorizados para ejercer el derecho a sufragar durante esta votación.<ref>{{Cita web|url=http://www.unidad-popular.org/single-post/2015/11/16/CONVOCATORIA-CONVENCION-NACIONAL|título=Unidad Popular Ecuador|fechaacceso=18 de abril de 2017|sitioweb=Unidad Popular Ecuador|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170418175333/http://www.unidad-popular.org/single-post/2015/11/16/CONVOCATORIA-CONVENCION-NACIONAL|fechaarchivo=18 de abril de 2017}}</ref> Con 1.251 votos se ratificó la posición de la directiva nacional encabezada por [[Geovanni Atarihuana]].
 
Durante la convención también se trató las [[Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017|elecciones presidenciales del 2017]] estableciendo como precandidato a [[Lenin Hurtado]], pero a su vez realizó el llamado a la unidad con otras fuerzas por lo que se consideraron nombres de personajes que podrían ser candidatos como: [[Yaku Pérez Guartambel|Carlos Pérez Guartambel]], [[Silvia Buendía]], [[Enrique Ayala Mora]], [[Lourdes Tibán]] y [[Martha Roldós]].<ref>{{Cita web|url=http://pcmle.org/EM/spip.php?article7113|título=Victoriosa II Convención Nacional de Unidad Popular - Semanario En Marcha|fechaacceso=18 de abril de 2017|idioma=es|sitioweb=pcmle.org|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20170418163449/http://pcmle.org/EM/spip.php?article7113|fechaarchivo=18 de abril de 2017}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=Unidad Popular (ex MPD) realizó su segunda Convención Nacional|url=http://www.expectativa.ec/unidad-popular-ex-mpd-realizo-su-segunda-convencion-nacional/|fecha=24 de noviembre de 2015|fechaacceso=18 de abril de 2017|periódico=Periodico Expectativa - Noticias de Ibarra Imbabura Ecuador|idioma=es-ES}}</ref>
 
==== III Convención Nacional ====
La '''III Convención Nacional de Unidad Popular''' tuvo lugar en el Coliseo de la [[Unión Nacional de Educadores]] en [[Quito]], el 23 de julio del 2016. Gran parte de la reunión trato de las [[Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017|elecciones que tendrían lugar en 2017]], siendo parte de esta reunión dirigentes del [[Acuerdo Nacional por el Cambio]] como [[Paco Moncayo]] y [[Enrique Ayala Mora]].
 
Se presentaron las precandidaturas a la Asamblea Nacional, en las cuales se indicaron: [[Mery Zamora]] por Manabí; [[David Rosero]], Imbabura; Xavier Cajilema, Cotopaxi; [[Natasha Rojas]], Marco Cadena, Juan Borja y Jorge Narváez, por Pichincha; y [[Ernesto Estupiñan]] y Abel Ávila, por Esmeraldas. Se mantuvo la precandidatura presidencial de [[Lenin Hurtado]], se integraban en el [[Acuerdo Nacional por el Cambio]] para generar una candidatura única.<ref name="1ff1f17f" /> Denunció el supuesto desvío de fondos de la Ley Solidaria, creada por [[Alianza País]] tras el [[Terremoto de Ecuador de 2016|terremoto del 2016]], y se solidarizó con la [[Unión Nacional de Educadores]], rechazando los actos de ilegalizarla.<ref>{{Cita web|url=http://www.pcmle.org/EM/spip.php?article7490|título=Unidad para enfrentar al correísmo - Semanario En Marcha|fechaacceso=18 de abril de 2017|idioma=es|sitioweb=www.pcmle.org}}</ref>
 
==== IV Convención Nacional Extraordinaria ====
La '''IV Convención Nacional Extraordinaria de Unidad Popular''' tuvo lugar en la Ágora de la [[Casa de la Cultura Ecuatoriana]], en [[Quito]] el 6 de enero del 2018. En esta se trató principalmente la posición de la organización ante el [[Referéndum constitucional y consulta popular de Ecuador de 2018|Referéndum Constitucional y Consulta Popular]] a celebrarse ese año, ratificando su apoyo al Sí a las 7 preguntas que la componen así como [[Geovanni Atarihuana]] señaló que la organización tiene preparados más de 5.000 voluntarios que realizaran una campaña a pie e indicó las medidas que iba a pedir a la Fiscalía el lunes siguiente contra Correa.<ref name=":5" />
 
====V Convención Nacional====
La '''V Convención Nacional de Unidad Popular''' tuvo lugar en la Ágora de la [[Casa de la Cultura Ecuatoriana]], en [[Quito]] el 27 de julio de 2019. En ella se religio a [[Geovanni AtarihuanaenAtarihuana]]<nowiki/>en la dirección de la organización tras oficializar el inicio de la fusión de los registros electorales del Movimiento Unidad Popular (UP) y el Movimiento Popular Democrático (MPD) bajo el nombre del Partido Unidad Popular. Para las [[Elecciones presidenciales de Ecuador de 2021|elecciones presidenciales de 2021]] se propone la organización de un Frente Social y Político, que agrupe al [[Partido Socialista Ecuatoriano|Partido Socialista]] (PSE), a [[Pachakutik]] (MUPP) y además organizaciones de izquierda.<ref>{{Cita web|url=https://www.elcomercio.com/actualidad/mpd-unidad-popular-fusion-ecuador.html|título=El MPD y Unidad Popular se fusionaron en un solo partido político, con miras a las elecciones del 2021|fechaacceso=14 de diciembre de 2019|sitioweb=El Comercio}}</ref>
 
==== VI Convención Nacional ====
La '''VI Convención Nacional de Unidad Popular''' fue realizada, debido a la [[Pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020 en Ecuador|pandemia de COVID-19]], de forma virtual el 15 de agosto de 2020 con la presencia de representantes de las distintas provincias del país y de las organización en el extranjero. La Convención afirmó que el candidato del partido para las [[Elecciones presidenciales de Ecuador de 2021|próximas elecciones]], sería el que definiera el movimiento indígena. Por otro lado, para las [[Elecciones legislativas de Ecuador de 2021|legislativas]], Unidad Popular definió su lista de asambleístas nacionales, con [[Geovanni Atarihuana]] y [[Mery Zamora]] encabezándolas, seguidos de Skarleth Tamayo y Mauricio Chiluisa, presidentes de la [[Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador|Federación de Estudiantes Secundarios]] (FESE) y la de [[Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador|Universitarios]] (FEUE) respectivamente. En la lista de parlamentarios andinos estaría Cristina Cachaguay, dirigente de [[Frente Popular (Ecuador)|Mujeres por el Cambio]].<ref>{{Cita web|url=http://www.elcomercio.com/actualidad/unidad-popular-apoyo-candidatura-indigena.html|título=Unidad Popular resolvió apoyar la candidatura indígena a la Presidencia en el 2021|fechaacceso=21 de agosto de 2020|sitioweb=El Comercio}}</ref>
 
==== VII Convención Nacional ====
La '''VII Convención Nacional de Unidad Popular''' fue realizada el 18 de mayo de 2024 en el coliseo del Colegio Anderson, en el norte de Quito. Durante el evento Unidad Popular designó al exasambleísta [[Jorge Escala]] como candidato a la presidencia para las elecciones presidenciales de 2025. Del mismo modo, Geovanni Atarihuana fue reelegido como director nacional del movimiento.<ref>https://www.primicias.ec/noticias/politica/jorge-escala-precandidato-presidencial-unidad-popular/</ref>
 
== Directores nacionales ==