Diferencia entre revisiones de «Enlace covalente»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 2800:484:437A:600:84B7:CE3A:7EDF:CA94 (disc.) a la última edición de InternetArchiveBot
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 72:
Cuando la diferencia tiene un valor de 0 a 1,7 será el [[carácter covalente]] el que predomine, como es el caso del enlace C-H. No obstante, según el químico [[Raymond Chang]], esta diferencia de electronegatividad entre los átomos debe ser de 2,0 o mayor para que el enlace sea considerado iónico (Chang, 371).
 
Dependiendo de la diferencia de electronegatividad, el enlace covalente puede ser clasificado en covalente polar y covalente puro o apolar. Si la diferencia de electronegatividad está entre 0,4 y 1,79 es un enlace covalente polar, y si es inferior a 0,4 es covalente apolar.
 
Cuando la diferencia de electronegatividades es nula (dos átomos iguales), el enlace formado será covalente puro; para una diferencia de electronegatividades de 1,9 el carácter iónico alcanza ya el 35%, y para una diferencia de 3, será del 49,5%.