Diferencia entre revisiones de «Carlos Flores Juberías»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hard (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
Añadido un epígrafe sbre su condena por maltrato familiar en 2002.
Línea 23:
 
En diciembre de 2022, Flores fue elegido por Vox como su candidato a presidente en las [[elecciones a las Cortes Valencianas de 2023]].<ref>{{Cita web |url=https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/carlos-flores-juberias-candidato-presidencia-generalitat-valenciana-20221222090747-nt.html |título=Carlos Flores Juberías, candidato de Vox a la Presidencia de la Generalitat Valenciana |fechaacceso=2023-01-14 |apellido=Caparrós |nombre=Alberto |fecha=2022-12-22 |sitio web=[[ABC (periódico)|ABC]]}}</ref> Tras su elección, el diario local ''[[Levante-EMV]]'' reveló que había sido condenado en 2002 a un año de prisión y al pago de 6000 euros por violencia psíquica habitual y veintiún faltas de coacciones, injurias y vejaciones a su exmujer, de quien se había separado en 1999. Flores dijo que, entonces, tanto él como su mujer se habían presentado denuncias mutuas en repetidas ocasiones, las cuales fueron retiradas o terminaron en absolución, excepto esa, cuya ejecución de la pena fue suspendida debido a carecer de antecedentes penales.<ref>{{Cita web |url=https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/candidato-generalitat-valenciana-rechaza-partidista-sentencia-condeno-20221229160951-nt.html |título=El candidato de Vox a la Generalitat Valenciana rechaza el «uso partidista» de la sentencia que le condenó en 2002 por violencia psíquica a su exmujer |fechaacceso=2023-01-14 |fecha=2022-12-29 |sitio web=ABC}}</ref>
 
== Condena por Maltrato ==
La Audiencia de Valencia castigó a Carlos Flores Juberías con un año de prisión por "violencia psicológica habitual" contra su exmujer y 21 faltas de coacciones, injurias y vejaciones
 
La sentencia, emitida en septiembre de 2002 por la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Valencia, rechazó el recurso y confirmó la pena de un año de cárcel que había dictaminado previamente el Juzgado de lo Penal nº7 de València por violencia familiar contra la exmujer, de la que se había divorciado en 1999.
 
En esta resolución judicial se confirma la "violencia psíquica" que Flores ejerció sobre su expareja, por la que el tribunal decretaba, además del año de prisión, una inhabilitación también de un año para ser elegido por sufragio pasivo, la prohibición de acercarse a su exesposa durante tres años, así como una indemnización por '''responsabilidad civil de 6.000 euros''', algo de lo que informó este periódico en su edición del 5 de octubre de 2002 bajo el titular: "La Audiencia condena a 1 año de cárcel a un profesor universitario por violencia familiar".
 
== Posiciones Políticas ==