Diferencia entre revisiones de «Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: Deshecho
Nada
Etiquetas: Revertido posible problema Edición visual
Línea 52:
}}
 
'''Canarias''' es un [[archipiélago]] de origen volcánico situado en el [[océano Atlántico]] que conforma una [[comunidad autónoma]] [[España|española]] en el noroeste de [[África]], con estatus de [[nacionalidad histórica]].<ref name=":3">{{Cita web |url=http://www.gobcan.es/reformaestatuto/index.aspx |título=Reforma de Estatuto de las Islas Canarias |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20060515081511/http://www.gobcan.es/reformaestatuto/index.aspx |fechaarchivo=15 de mayo de 2006 }}</ref><ref name=":4">{{Cita web |url=http://coloquioscanariasamerica.casadecolon.com/index.php/CHCA/article/viewFile/7612/6583 |título=Canarias en la España contemporánea: La formación de una nacionalidad histórica |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20160707222523/http://coloquioscanariasamerica.casadecolon.com/index.php/CHCA/article/viewFile/7612/6583 |fechaarchivo=7 de julio de 2016 }}</ref> Es, además, una de las [[región ultraperiférica de la Unión Europea|regiones ultraperiféricas]] de la [[Unión Europea]].<ref>{{Cita web|url=https://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/ALL/?uri=CELEX%3A32006L0112|título=EUR-Lex - 32006L0112 - EN - EUR-Lex|fechaacceso=2 de julio de 2020|sitioweb=eur-lex.europa.eu|idioma=en}}</ref>
 
Canarias abarca ocho islas, cinco islotes, ocho roques y el mar. Políticamente el archipiélago se compone de siete islas con administración propia y una isla —[[La Graciosa]]— que está en trámites de ser gestionada en forma de [[pedanía]].{{Refn|Hasta junio de 2018, [[La Graciosa]] era considerada como un islote y que, desde esa fecha, pasó a ser considerada la octava isla habitada del archipiélago, tras la aprobación de una moción en el [[Senado de España|Senado]], aunque administrativamente es y seguirá adscrita a la isla de [[Lanzarote]].<ref name=lagraciosaPedanía>{{cita web |url=https://www.elindependiente.com/politica/2018/06/26/graciosa-convierte-octava-isla-canarias/ |título=La Graciosa se convierte en la octava isla de Canarias |fechaacceso=29 de agosto de 2018 |autor=Agustín Monzón |fecha=26 de junio de 2017 |sitioweb=elindependiente |idioma=español}}</ref><ref name=lagraciosaABC>{{cita web |url=https://www.abc.es/viajar/destinos/espana/abci-graciosa-octava-isla-canaria-habitada-reconocida-senado-201806261606_noticia.html |título=La Graciosa: así es la octava isla canaria habitada reconocida por el Senado |fechaacceso=29 de agosto de 2018 |fecha=26 de junio de 2017 |sitioweb=abc |idioma=español}}</ref>|name="primero"|group="nota"}} Las siete islas con administración propia son, por un lado, [[El Hierro]], [[La Gomera]], [[La Palma]] y [[Tenerife]], que constituyen la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]], y, por otro lado, [[Fuerteventura]], [[Gran Canaria]] y [[Lanzarote]] que constituyen la [[provincia de Las Palmas]].<ref group="nota">No existen diputaciones provinciales como en el resto de [[España]], siendo cada isla gobernada por su respectivo [[Cabildo (entidad administrativa)|cabildo]].</ref> A estas siete islas se le suman, por un lado, los islotes deshabitados de [[Montaña Clara]], [[Alegranza]], [[Roque del Este]] y [[Roque del Oeste]] que, junto con la isla de La Graciosa, forman el [[archipiélago Chinijo]] y, por otro lado, el islote de [[Islote de Lobos (Canarias)|Lobos]], todos estos pertenecientes a la provincia de Las Palmas.<ref group="nota">El [[Archipiélago Chinijo]] es gobernado por el [[Cabildo de Lanzarote]] y el islote de [[Islote de Lobos (Canarias)|Lobos]] por el [[Cabildo de Fuerteventura]].</ref> Además, a las ocho islas y cinco islotes se añaden una serie de roques adyacentes: los de [[Roques de Salmor|Salmor]], Fasnia, [[Roque de Bonanza|Bonanza]], [[Roque de Garachico|Garachico]] y [[Roques de Anaga|Anaga]] situados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los de [[Roque de Gando|Gando]] y el Farallón de Sardina situados en Gran Canaria. Por último, esta comunidad autónoma se completa con las aguas canarias, que son un especial ámbito marítimo de la comunidad autónoma y están integradas dentro del contorno perimetral que surge de la unión de los puntos extremos más salientes de las islas e islotes,<ref name="estatutoActual"/> siendo la única comunidad autónoma de España que incluye al mar como parte de su superficie.<ref name="autonomíaConMar">{{cita web |url=https://www.eldiario.es/canariasahora/politica/estatuto-reconocera-Canarias-primera-autonomia_0_796870933.html |título=El nuevo Estatuto reconocerá a Canarias como la primera autonomía con mar |fechaacceso=19 de noviembre de 2018 |autor= Efe - Las Palmas de Gran Canaria |fecha=26 de julio de 2018 |sitioweb=eldiario.es |idioma=español}}</ref>