Diferencia entre revisiones de «Los Verdes de Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones de 2.136.148.33 (disc.) a la última edición de A.piquerasm
Etiquetas: Reversión Revertido
Línea 34:
*[[Elecciones al Parlamento de Canarias de 2023]], [[Elecciones municipales de 2023 en Canarias]] y [[Elecciones a los Cabildos Insulares de Canarias 2023]]: [[Proyecto Drago|Drago Verdes Canarias]]. El 3 de marzo de 2023, [[Proyecto Drago|Drago Canarias]], junto a [[Verdes Equo|Verdes Equo Canarias]]-Los Verdes de Canarias y [[Los Verdes-Grupo Verde]]-[[El Partido Verde Canario]] anunciaron que concurrirían juntas bajo la denominación 'Drago Verdes Canarias'. El objetivo de esta alianza es la defensa y el desarrollo de Canarias desde la sostenibilidad como base para un futuro económico, social y cultural. Drago Verdes Canarias también quiere dignificar la vida institucional y social en Canarias ante el descrédito de la clase política y movilizar a los canarios para que no se abstengan a votar. Él cabeza de lista a la Asamblea de Canarias 2023 por la circunscripción de Gran Canarias es [[Pedro Pablo Medina]] que pertenece al partido político Los Verdes-Grupo Verde-El Partido Verde Canario.<ref>{{Cita web|url=https://www.europapress.es/nacional/noticia-proyecto-alberto-rodriguez-equo-verdes-pactan-concurrir-juntos-28m-marca-drago-verde-canarias-20230303170726.html|título=El proyecto de Alberto Rodríguez, Equo y Los Verdes pactan concurrir juntos al 28M con la marca 'Drago Verde Canarias'|fechaacceso=2023-03-03|apellido=Press|nombre=Europa|fecha=2023-03-03|sitioweb=www.europapress.es}}</ref>
*[[Elecciones generales de España de 2023]]: [[Proyecto Drago|Drago Verdes Canarias]] se integró en todas las circunscripciones de Canarias tanto al Congreso de los Diputados como al Senado en la coalición [[Sumar (coalición)|Sumar]].
POLÉMICA EN MPFO 2012
El 12 de octubre de 2012 tenia lugar la ultima de las manifestaciones publicamente anunciadas por Jerónimo Saavedra (PSOE), por parte del bando izquierda-ecologista acorde a su agenda, aprobada por la en su momento principalmente derechista UUEE, que habia excluido a "Los Verdes de Canarias" de su seccion comunista y le habia permitido un tope de 3 meetines en lugares publicos acorde a su agenda parlamentaria. Sin embargo, existió un registro que atestiguó 217 personas en ese meetin cuando llegó "L'atis", la mayor de las asociaciones de vecinos a nivel insular que registraron los DNI's totales presentados para obtener 219. 2 que no fueron nunca contemplados en la labor civil tras haber "L'atis" presentado dos denuncias sociales colectivas con el apoyo economico de Santiago David Negrín Dorta, consejero central de CC, que permitieron que trascendieran a la Vigilancia Penitenciaria como alternativa al Tribunal Supremo, a quien Saavedra habia ya oficializado sus registros y por tanto hubiera tachado de delito de odio, pues "L'atis" se concentraba en Sta.Catalina, el mas caro barrio a nivel regional y por el PP gobernado, así que se atendió a donde unico habia una documentacion oficial de neutralidad: el centro penitenciario de Dª. María Belén Sánchez Pérez Juzgado Vigilancia Penitenciaria 1 - Las Palmas GC, quien finalizo catalogandolo como una colectiva denuncia "fascista" y de "delito de odio", empleando el superavit de la renta media de sus vecinos como presupuesto para la falsificacion de evidencia. Sin embargo, acordaron una recompensa de la mitad de los daños causados por la compra de papel utilizado ilegitimamente como compensacion para que Esteban Cabal​​, unico presidente registrado de "Los Verdes de Canarias" permitiese destapar las denuncias que la policia habia permitido recoger durante 2 años tras el incidente, y que el Palacio de Justicia habia metido en Camaras de desecho permanente, que, segun el, ascendian a 3 colectivas. Permitio entonces el analizar la unica que habia sido procesada como "delito de odio", para exigir una recompensa a "L'atis" por los daños causados al perfil de "Los Verdes". La deuda equivalia a la establecida por Dª. María en el procesamiento de las demandas. Salio entonces a la luz un "Pedro Garcia Casanova", figurante en los registros de documentacion del meetin, demandando personalmente a Esteban Cabal​​ por malos tratos psicologico-fisico, secuestro y complice forzado, pues registro los dos restantes DNI en el procesamiento oficial como asesinados. Como Pedro se nego a especificar la posibilidad en el rastreo de la localizacion acogiendose a su quinta enmienda con derecho al silencio, y sus rastros dermatologicos no cuadraban con una exposicion a algua de altas temperaturas como dictamino su testimonio, acogido por la "Casa de la Cultura de Hermigua" en 2014. Fue entonces que, acorde a denuncias internas a la unidad de Documentacion de la Policia Nacional, trataron de buscarse los restantes cuerpos incoincidentes con una poblacion regional, asi que su busqueda se expandio a los paises europeos derechistas cuyos ciudsdanos tuvieran prohibido el manifestarse anti-ideologicamente, de ahi que tuvieran que haber venido aqui. Sigue a dia de hoy completamente abierta la investigacion a falta de recursos en proporcion a sus denuncias y a la poinilidsd judicial de privatizar las demandas fuera de la sala de archivos de desecho, donde permanecen 2/3 de las restantes denuncias
 
 
== Referencias ==